Negocios

Industriales del vestido resienten impacto de informales

El objetivo es que el número de compañías formales aumente en esta zona y con ello se genere el pago de impuestos que favorecen la arcas públicas

La industria informal abarca un 40% de la producción de prendas de vestir que se hacen en esta ciudad y la región, declaró el presidente de la Canaive, Rufino López Pérez.

Al indicar que la cifra no se ha podido reducir sustancialmente a pesar de que han hecho el exhorto a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para incorporar a quienes no están legalmente establecidos y reducir esos indicadores.

Mencionó que como industriales no pueden ejercer acciones directas para que la autoridad cumpla con esa parte que le corresponde; sin embargo en reuniones con representantes de las diferentes dependencias de gobierno, han hecho el llamado para que coordinadamente se trate de incluir en la formalidad a esas empresas.

El objetivo es que el número de compañías formales aumente en esta zona y con ello se genere el pago de impuestos que favorecen la arcas públicas, además los empleados cuenten con prestaciones sociales que les beneficia a futuro, como Afore, Imss, e Infonavit.

Asimismo mencionó que en lo que va de este año han sufrido más de 150 robos y asaltos.

ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.