Negocios

La importancia de llevar el comercio electrónico a otro nivel: Daniel Alfaro

De acuerdo con el más reciente estudio sobre comercio electrónico en México, realizado por la asociación mexicana de internet, en 2018 alcanzó un valor de 396 mil millones de pesos.

La cantidad de comercio electrónico ha crecido de manera extraordinaria. Una gran porcentaje de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia electrónica de fondos, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos.

El comercio electrónico abarca productos (bienes de consumo, equipo médico especializado) y servicios (servicios de información, financieros y jurídicos, etc), actividades tradicionales (asistencia sanitaria, educación) y nuevas actividades (centros comerciales virtuales, etc).

​De acuerdo con el más reciente estudio sobre comercio electrónico en México, realizado por la asociación mexicana de internet, en 2018 alcanzó un valor de 396 mil millones de pesos. Esto representa un crecimiento del 20% respecto al año anterior.

El 60% de los usuarios compraron algún producto o servicio en línea en los últimos tres meses. A diferencia de los compradores anuales en México, que representan el 75% de los usuarios mayores de 18 años en el país.

Las compras en línea para los usuarios en México se han hecho más cotidianas: lo más comprado para este 2018; Transporte con un 60%. Casi 5 de cada 10 compradores en línea en México, adquieren servicios digitales en streaming, música y video principalmente. Turismo repuntó respecto a 2017, gana 2%. En promedio los usuarios en México compran cada mes algún producto en línea.

De esta manera, para Daniel Alfaro, uno de los consultores de tecnología más importantes que formó parte de empresas como Microsoft y Amazon, desarrollar una estrategia para subirse a la red es de gran importancia.

“Todo comercio debe estar en línea porque de lo contrarias no estarás en competencia con respecto a los que sí están. Hay que formar una estrategia urgente de capacitación e introducción que lleve un mantenimiento económico”, señaló el estratega digital del año quien ha sido galardonado por múltiples campañas.

Recentemente Daniel Alfaro ganó el premio Reed Latino 2019 en la categoría de Consultor Revelación Digital (grandes audiencias) además de obtener también el galardón al Mejor spot viral por internet entre otros.

Ha participado en diferentes campañas electorales en países como Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y por supuesto México. Además ha sido ponente de medios sociales y estrategia digital política en Campaing Tech, Campus Party y diferentes foros de talla internacional.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.