Negocios

IFT aportó 141.7 mdp al Tesofe durante el tercer trimestre

De julio a septiembre, el órgano regulador revisó de 2 mil 390 pagos realizados a la Tesorería de la Federación

Durante el tercer trimestre del año, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) captó 141 millones 72 mil pesos por concepto de uso de frecuencias de los servicios de telecomunicaciones y la radiodifusión, aprovechamientos y trámites relacionados al sector.

Como parte de su informe de actividades trimestrales, el órgano regulador detalló que de julio a septiembre de este año se revisaron de 2 mil 390 pagos realizados a la Tesorería de la Federación (Tesofe).

Asimismo, se reporta la clasificación de los 195 asuntos resueltos por el Pleno del Instituto en siete sesiones ordinarias y cinco extraordinarias, celebradas en el tercer trimestre del año.

Por otra parte, el IFT atendió 8 mil 876 inconformidades de los usuarios de telecomunicaciones y radiodifusión, a través de su plataforma electrónica “Soy Usuario”.

En un comunicado, el organismo regulador detalló que en dicho periodo en total se atendieron 31 mil 273 solicitudes de los usuarios, por medio de las diversas plataformas de comunicación del IFT.

Con partes de sus acciones para atender a los consumidores, de julio a septiembre el organismo tradujo diversos materiales en 10 lenguas, en las que se detallan los distintos derechos que tienen los usuarios en relación con los servicios de telecomunicaciones.

En dicho informe de actividades, el IFT recordó que dicho periodo se realizó la publicación del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias (PABF) 2022.

El programa establece las bandas de frecuencia del espectro que serán objeto de licitación, o que podrán asignarse directamente en el caso de concesiones para uso social o público para el 2022.

Finalmente, el IFT puso a disposición del público diversos estudios e informes, entre los que se encuentran: “Diagnóstico de cobertura del servicio móvil en los pueblos indígenas 2021”, el “Reporte de evolución de planes y tarifas de servicios de telecomunicaciones” y el reporte de “Indicadores de telecomunicaciones de economías emergentes”.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.