Después de que se diera a conocer el monto de la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó al país en 2017, en el cual no figura el ramo energético, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, indicó que estas inversiones se verán más adelante.
TE RECOMENDAMOS: Industria de construcción, en mayor riesgo ante fin del TLCAN: Moody's
No obstante, indicó que son buenas noticias que se tengan casi 30 mil millones de dólares en sectores como manufactura, transportes, correos y almacenamiento, así como construcción.
"Es una gran noticia que aún sin el reflejo de la parte energética, que vendrá más adelante, la inversión está en casi 30 mil millones de dólares", subrayó.
Explicó que muchos de los procesos que estaban en marcha finalmente se materializaron, lo cual muestra la confianza de los inversionistas en México.
Ayer, la Secretaría de Economía indicó que durante 2017 la inversión extrajera directa en México creció 11.1 por ciento a 29 mil 695 millones de dólares y detalló que Estados Unidos fue la nación que más invirtió en el país, pues acumuló el 46.8 por ciento del total.
GGA