Negocios

Hacienda usa remanente de Banxico para reducir deuda de 2026

Con está operación, el gobierno de México adelantó pagos de la deuda externa, reduciendo 85% sus obligaciones para el próximo año.

Con el objetivo de reducir al mínimo sus obligaciones de deuda externa previstas para el próximo año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) inició el proceso anticipado de dos bonos soberanos con vencimiento en 2026, por un monto total de 3 mil 593 millones de dólares.

Señaló que para la recompra del bono en dólares, se utilizó el total del Remanente de Operación del Banco de México (ROBM) correspondiente al ejercicio 2024, por 17 mil 995 millones de pesos, en cumplimiento con el programa destinado a reducir el endeudamiento del gobierno federal.

Mientras que el resto de la operación se cubrió con recursos provenientes de la emisión realizada el pasado 23 de junio.

La dependencia federal detalló que el pago adelantado fue para el denominado en dólares, por un monto de 2 mil 60 millones de dólares.

Mientras que para el segundo, expresado en euros, fue por un monto de mil 327 millones de euros, equivalente a mil 533 millones de dólares.

Beneficios y estrategia de Hacienda

“Estas operaciones permiten reducir al mínimo las amortizaciones de deuda externa previstas para el próximo año, otorgando mayor flexibilidad para aprovechar oportunidades en los mercados financieros internacionales”, dijo la dependencia federal.

Agregó que con esta operación, sumada a la de manejo de pasivos realizada el pasado 23 de junio por 2 mil 501 millones de dólares, el gobierno federal acumula un refinanciamiento total de deuda externa por 6 mil 94 millones de dólares en lo que va del año.

Con lo anterior, señaló que el gobierno consolida una estrategia proactiva que fortalece la resiliencia de las finanzas públicas frente a choques externos.

“Gracias al manejo de pasivos, durante este año la administración actual está logrando un beneficio neto por concepto de desendeudamiento por más de mil millones de dólares, contribuyendo a un perfil de vencimientos más ordenado y sostenible”, dijo.
“Con estas medidas, Hacienda reafirma su compromiso con una gestión fiscal responsable y prudente, en apego al Plan Anual de Financiamiento 2025 y en línea con los techos de endeudamiento autorizados por el Honorable Congreso de la Unión, garantizando una trayectoria de deuda pública sólida y sostenible”, concluyó la Secretaría de Hacienda.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.