Negocios

Hacienda impulsa ingreso de medianas empresas al mercado de valores

Hacienda ve necesario hacer más ágiles los procesos para que las empresas no se vayan a otros mercados, como el de Estados Unidos.

La Secretaría de Hacienda informó que está trabajando en temas de regulación para hacer más flexible que empresas medianas entren al mercado de valores mexicano, al hacer más rápido y eficiente el proceso, la propuesta será presentada ante el Congreso en agosto para que puedan ser discutida en septiembre.

“Yo creo que va a venir un paquete importante de cambios para agosto, para que puedan ser discutidos en el Congreso a partir de septiembre. Quisiera ver una mayor agilización en el proceso para emisión de empresas medianas”, refirió Alfredo Navarrete, titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la dependencia.

Después de su participación en el 11o. Foro de Emisoras, organizado por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), señaló que tal regulación implica hacer modificaciones a la Ley del Mercado de Valores, esencialmente.

En su participación en la conferencia La hacienda pública en el desarrollo económico nacional, Navarrete indicó que para llevar a cabo estas acciones que promuevan la entrada de medianas empresas al mercado de valores, está trabajando con la BMV, la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) y con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Respecto al temor que las empresas tienen de ser fiscalizadas al hacer pública su información financiera si deciden hacer emisiones en el mercado bursátil, el funcionario de la dependencia mencionó que todas las empresas que hacen colocaciones de deuda tienen una tasa impositiva que ya está acordada.

Retos

El titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro mencionó que los principales retos que enfrenta el mercado de valores mexicano se relacionan con hacer más ágiles los procesos para la certificación de las empresas y su correspondiente colocación.

“Hemos visto muchos casos en los cuales las empresas mexicanas tienen que recurrir a los mercados extranjeros, principalmente en Estados Unidos, porque es mucho más fácil estar allá; entonces, yo creo que estamos analizando esto”, apuntó.

Además, agregó que la educación financiera es una limitante para el crecimiento del mercado de valores, por lo que es un tema que se debe de abordar con los niños.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.