Negocios

Reforma para simplificar acceso al mercado de valores pronto estará lista: Hacienda

Se busca que la incursión a los mercados bursátiles sea más sencilla y con menos limitaciones.

La Secretaría de Hacienda informó que pronto estará lista la reforma a la Ley del Mercado de Valores, que tiene el objetivo de eliminar barreras para que los emisores puedan tener un acceso más sencillo al mercado de valores.

“Hemos venido trabajando muy de la mano con diversos actores de los gremios financieros, incluyendo la propia AMIB (Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles), tomando en cuenta sus insumos y sus propuestas para construir una reforma que simplifique los procedimientos de salida a los mercados bursátiles. Les quiero adelantar que estamos muy cerca de poder tener una versión final de esta iniciativa”, indicó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

Durante su participación en la Tercera Convención Bursátil Digital AMIB 2022, refirió que la reforma se ha ido construyendo con muchos de los de los gremios y también con con todas las autoridades y supervisores financieros.

“Estamos seguros que esta reforma va a tener un impacto importante en abrir el acceso a las pequeñas y medianas empresas que necesitan poder acceder a los mercados de capital para poderse fondear y así tener otras opciones de financiamiento, aparte de las líneas de crédito tradicionales u otros mecanismos de financiamiento que actualmente utilizan en nuestro país”, apuntó el funcionario.

Gabriel Yorio aprovechó el momento para agradecer a la AMIB y a sus agremiados los insumos que han dado y, sobre todo, por el diálogo que se ha tenido para poder construir la iniciativa de reforma a la Ley del Mercado de Valores.

“Es importante tener reformas y simplificar procesos, pero necesitamos de la participación activa de todos los actores relevantes, de nuestros mercados financieros y, en este, sentido invito a todos los agremiados de la AMIB y hago extensiva también esta invitación a otros gremios a través del canal del AMIB para dejar atrás la visión convencional de los mercados financieros y tratar de convertir a todos los actores de este sector, incluyendo a las propias autoridades financieras y supervisores, en actores de cambio, en actores de transformación pero, sobre todo, en actores que realmente tengan un impacto, que cambien la forma de nuestro sector financiero para seguir consolidando a México como como lo que es, uno de los mercados financieros más importantes Latinoamérica”, concluyó.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.