La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que durante la presente administración ha realizado acciones para preservar el Palacio Nacional y el patrimonio artístico que tiene bajo su resguardo, acción que seguirá realizando.
Dentro del acervo cultural y artístico que resguarda la dependencia se incluye también el Museo de Arte de la SHCP, el recinto homenaje a Benito Juárez, el Fondo Histórico Antonio Ortiz Mena, Recinto Parlamentario de Palacio Nacional, la biblioteca Miguel Lerdo de Tejada y una galería de arte.
En un comunicado, la dependencia comentó que a esta lista de lugares y archivos históricos resguardados se sumará el Centro Cultural “Leyes de Reforma” y la Casa Benito Juárez en el puerto de Veracruz.

“El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, acotó, ha expresado que para esta dependencia es un orgullo tenerlos bajo custodia y seguir cuidándolos con esmero para que el rico patrimonio de la nación pueda ser disfrutado por muchas generaciones más”, informó la dependencia.
“Pago en especie”
Gran parte del acervo cultural con el que cuenta la secretaría viene de la colección “Pago en especie” de Hacienda, que cuenta con más de 17 mil obras de más de mil 500 artistas mexicanos.
Además, ha logrado acumular la dependencia desde 1957, cuando se le comenzó a permitir a artistas plásticos, mexicanos y extranjeros residentes en México, a pagar sus impuestos con obra de su autoría por medio de este programa.
Adriana Castillo Román, directora general de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la SHCP, resaltó que esta labor ha sido impulsada por la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Müller.
Asimismo, sobre los dos nuevos recintos que la dependencia instaló, en la sala titulada “Daniel Cabrera y Los Olvidados”, un espacio para reuniones de trabajo en la que se conmemora a mujeres como Carmen Serdán, Elena Garro y Nelly Campobello, donde se exhibirán obras de la colección Pago en especie.

KL