La guerra comercial generada por los aranceles que impuso el presidente estadunidense, Donald Trump, podrían generar un impacto de 30 mil millones de dólares anuales en sobrecostos en la industria automotriz, aseguró el director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Gabriel Padilla.
“Este impacto de valor adicional en insumos que utiliza la industria terminal en Estados Unidos, afectará principalmente a los precios al consumidor y lo hemos dicho de que se elevarían los costos de autos nuevos en la Unión Americana entre 3 mil a 5 mil dólares”, expuso.
“Lo que va a ser inviable es sostener costos competitivos en una región que ha demostrado haber construido esa solidez de una industria altamente generadora de empleo de impacto de desarrollo regional”, refirió.
En este sentido, comentó que la imposición de aranceles podría ocasionar un escenario de sobrecostos en la industria terminal de producción automotriz tanto de México y Estados Unidos.
Además, detalló que la crisis generada por los aranceles, provocaría el desarrollo del mercado interno en México.
Dijo que lo que se busca es encontrar los mecanismos para que se reconsidere en que no se afecten los sectores estratégicos de mayor integración como lo es, el sector automotriz.
“La industria automotriz y autopartes en México tiene que buscar independientemente que siempre la apuesta ha sido disminuir los costos de producción, ser más eficientes, por lo que ha demostrado ser una industria resiliente, por ello tenemos que también buscar los mecanismos dentro de nuestro mercado interno para mitigar los efectos de los aranceles”, apuntó.
Resaltó que una opción podría ser la diversificación del mercado, por esa razón se encuentran fortaleciendo el mercado interno.
Ante este panorama, refirió durante conferencia que el ecosistema automotriz en su integración, ha exigido un replanteamiento de todos los esquemas de planificación que van desde la provisión de inventarios hasta la parte de encontrar mayores oportunidades, a fin de que se incremente el contenido regional y regional.
Industria de autopartes de Norteamérica se reunirá en Washington por libre comercio
A fin de acordar la manera de mitigar el impacto de las medidas arancelarias por el presidente estadounidense, Donald Trump, el director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Gabriel Padilla, aseguró que se reunirá contrapartes en Washington D.C.
Además mencionó que durante está reunión también se buscará la unidad del sector y se fijará una postura en conjunto de sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos, en torno a los aranceles.
“Aquí lo importante es dar la información correcta a los actores claves, debido a que es una tarea fundamental que estamos emprendiendo a nivel tripartita en las asociaciones de manufactura e industria automotriz en la región para reconstruir en la racionalidad un pensamiento racional”, indicó.
MRA