Negocios

Grupo Mundo Maya renueva su imagen, apunta a 70% de ocupación en el Caribe mexicano

Sectur añadió que los productos que tiene el Grupo Mundo Maya no tienen comparación, ya que tan sólo sus hoteles son los únicos que están con una adecuada cercanía a las zonas arqueológicas del sureste del país.

En un esfuerzo por consolidar su presencia en la industria turística y promover sus activos estratégicos, el gobierno federal anunció el relanzamiento de la marca Grupo Mundo Maya

La iniciativa busca posicionar sus productos ferroviarios y aeroportuarios en el mercado, así como alcanzar una ocupación hotelera del 70 por ciento en sus propiedades, ubicadas principalmente en el sureste del país.

En conferencia, el director de la empresa estatal, Tonatiuh Velasco, detalló que la idea de tener esta nueva marca provino de la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

"Nuestro anterior nombre que era Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica era muy incluyente, pero no funcionaba para posicionamiento y comercialización de sus productos, por lo que era necesario un cambio", comentó Velasco.

¿Por qué esta empresa es tan importante?

El funcionario mencionó que son la empresa estatal con mayor número de activos, ya que cuentan con:

  • 12 aeropuertos.
  • Siete hoteles.
  • Plantas de combustible.
  • Cinco gasolineras.
  • Dos museos.
  • Cuatro parques naturales.
  • El Tren Maya.
"Este grupo es el más grande del gobierno federal y es el menos conocido, pero ahorita con este cambio, este relanzamiento del nombre buscamos posicionarlo de mejor manera en el mercado turístico nacional e internacional", expuso.

Sector hotelero

Los productos de alojamiento con los que cuenta el grupo son hotel Tulum, Chichen Itza, Calakmul, Edzná, Nuevo Uxmal, Palenque y Tulum aeropuerto.

De acuerdo con información del grupo una de las principales ventajas de estos complejos hoteleros es su cercanía con las zonas arqueológicas antes mencionadas, ya que están entre cinco y 15 minutos de distancia.

"Todas las opiniones que nos daban los diversos actores del sector iban en el mismo sentido que el nombre Gafsacomm era muy bonito, incluyente, pero no vendía, no comercializaba", comentó Tonatiuh Velasco.

Aeropuertos

En cuanto a los aeropuertos que opera son 12, en específico Tulum, Chetumal, Campeche, Palenque, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Puebla y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El director de Grupo Mundo Maya informó que uno de los principales objetivos con el cambio de nombre es que los hoteles lleguen a una ocupación hotelera de 70 por ciento en los próximos meses.

Por su parte, la titular de la Sectur añadió que los productos que tiene el Grupo Mundo Maya no tienen comparación, ya que tan sólo sus hoteles son los únicos que están con una adecuada cercanía a las zonas arqueológicas del sureste del país.

"Hemos encontrado una gran alianza al trabajar con esta empresa estatal. Es un buen reto que toda la infraestructura que ha creado el gobierno la posicionemos adecuadamente", remarcó Rodríguez Zamora.

La funcionaria especificó que la idea es comercializar los hoteles del grupos en el segmento de congresos y convenciones, así como en aspectos de turismo de placer y festivales de música.


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.