La empresa Perforadora México (Pemsa) reveló que derivado de los problemas actuales de Petróleos Mexicanos (Pemex) que mantienen ‘grandes’ deudas con proveedores, obligó a la empresa a tener cuatro de sus plataformas en paro temporal.

Bajas ventas a causa del cierre de plantas
En su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo México, quien tiene como una de sus filiales a Pemsa, informó que las ventas acumuladas al cierre del segundo trimestre de 2025 fueron de 42 millones de dólares y el flujo operativo (Ebitda por sus siglas en inglés) fue de 7 millones, lo que representa un decremento del 63.7 y 89.3 por ciento, respectivamente, contra el año anterior.
Los resultados, de acuerdo con la información presentada a inversionistas, se debieron a la suspensión temporal de las cuatro plataformas Jack Up Chihuahua, Zacatecas, Campeche y Tabasco y ajuste de cuotas diarias.
“En el caso de estas 4 plataformas, nos resulta mejor tenerlas en paro temporal que trabajando, dada la situación de Pemex y el no pago a proveedores”, condenó.

Eficiencia de plataformas modulares Veracruz y Tamaulipas
La compañía detalló que las plataformas modulares Veracruz y Tamaulipas operaron en lo que va del año con eficiencias de 99.95 por ciento.
Respecto a su división de energía, Grupo México indicó que al cierre del segundo cuarto del año, se obtuvieron ventas acumuladas por 157 millones dólares y un Ebitda de 81 millones, lo que representó variaciones del 17.3 y 3.9 por ciento, respectivamente, respecto al 2024.
“Lo anterior se debió principalmente a que la planta de ciclo combinado 'La Caridad' obtuvo mayores ingresos y a que el parque eólico 'Fenicias' registró una venta de 389.1 gigavatios/hora de energía, acumulando al cierre del segundo trimestre un Ebitda de 20 millones de dólares”, puntualizó.
Este parque suministra energía eléctrica a las operaciones mineras y metalúrgicas en International Metals de Mexico (Immsa) desde el primero de agosto de 2024.
“Nos encontramos estudiando varias oportunidades de inversión para esta línea de negocio vía la adquisición o construcción de capacidades de generación de energías limpias”, finalizó.

AG