Negocios

Aviación: Gobierno pagó 30% del valor inicial de Mexicana de Aviación

A pesar de estar agradecidos por la operación, la cifra final “no es lo que deseábamos”, expuso el representante de la firma en ASPA, Eduardo Barrera.

El gobierno de México concretó la compra de la marca Mexicana de Aviación y diversos bienes incluidos por 816 millones 700 mil pesos, 30 por ciento de la valuación inicial que tuvo en 2015.

Eduardo Barrera, presidente de la delegación Mexicana de Aviación dentro de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), comentó que a pesar de estar agradecidos con la administración federal por lograr la operación, la cifra final “no es lo que deseábamos”.

“No estamos conformes al ciento por ciento, hubiéramos querido una liquidación como lo marca la ley”, indicó el directivo, que ya formaba parte de la empresa desde antes de que dejara de operar en agosto de 2010.

El representante de la aerolínea dentro del sindicato de pilotos informó que en los últimos 12 años se hicieron dos avalúos oficiales por la marca y los bienes, ambos realizados por todos los sindicatos involucrados.

El primero de ellos fue en 2015, cuando se obtuvo una valoración por 135 millones de dólares, aproximadamente 2 mil 700 millones de pesos calculado con en el tipo de cambio de esa época.

Sin embargo Barrera reconoció que conforme fueron pasando los años el valor de la marca, así como el de los otros bienes de Mexicana de Aviación, se fue devaluando poco a poco.

Fue tal la depreciación que para 2017 los sindicatos hicieron el segundo avalúo oficial, del cual se desprendió un monto de 75 millones de dólares, lo que equivaldría aproximadamente mil 500 millones de pesos.

Los organismos que realizaron estos dos procesos fueron ASPA, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (Ajteam) y Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (Sntttass).

En fechas recientes el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador acordó una venta de 816 millones 700 mil pesos por la marca Mexicana de Aviación, así como otros bienes como el centro de adiestramiento, dos simuladores, un edificio en Guadalajara y un piso de otro edificio en la Ciudad de México.

“De lo perdido, lo recuperado. Muchas veces perdiendo también se gana”, afirmó el presidente de la delegación Mexicana de Aviación en ASPA.
A pesar de estar agradecidos por la operación, la cifra final “no es lo que deseábamos”, expuso el representante de la firma en ASPA, Eduardo Barrera.
(Araceli López / Milenio)

La estrategia

El objetivo del gobierno federal con estos bienes y marca es la creación de una aerolínea que será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los trabajadores de Mexicana, tanto los que estaban en activo como los jubilados, aceptaron que se pueda entregar la marca a cambio de una recompensa que se va a fijar de acuerdo con un avalúo que ya se está realizando para que esos ingresos se distribuyan entre los trabajadores de la antigua Mexicana”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia del 5 de diciembre pasado.

Cabe mencionar que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentó una propuesta de reforma a la ley de aviación para que la entidad federal puede operar una aerolínea al igual que un aeropuerto, pues la regulación actual prohíbe una situación similar.

El Presidente espera que el proyecto se concrete a finales de 2023, iniciando operaciones de esta nueva aerolínea, junto con el Tren Maya; ambos proyectos serán operados por la misma empresa que será parte de Sedena; del proyecto ferroviario, explicó que avanzaron en las obras del tramo Mérida-Campeche.

FR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.