Negocios

Gobierno federal expropia terrenos en Campeche para Tren Maya

Este proceso se realizó en dos municipios de la entidad para nueva infraestructura del proyecto ferroviario.

El gobierno federal emitió una serie de decretos para la expropiación de tres terrenos en los municipios de Champotón y Tenabo, en Campeche, para uso de diversa infraestructura para el Tren Maya.

En el reporte, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se indicó que estas propiedades se destinarán para la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del proyecto y sus obras complementarias, así como la prestación del servicio público de transporte de carga y de pasajeros.

Se explicó que el pago por la indemnización por los terrenos correrá a cargo del presupuesto del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Asimismo, se detalló que todo el proceso de expropiación y negociación con los ejidatarios se realizó en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

El gobierno federal explicó que el Tren Maya al ser uno de los proyectos más importantes de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo nacional y extranjero, no sólo impulsará el transporte de pasajeros, sino que se consolidará como un importante medio de movimiento de carga, para acelerar el comercio de la península.

Con este proyecto se facilitará el intercambio de mercancías con el resto del país y diversificará los puntos turísticos de la región para generar una derrama económica.

La autoridad señaló que con la construcción, modernización y conservación, así como el desarrollo de infraestructura del Tren Maya se generarán oportunidades laborales y se redistribuirá la riqueza a lo largo de la península.

Asimismo se dará protección y rehabilitación a las áreas naturales protegidas y a los sitios patrimoniales, indicó.

“El Tren Maya funcionará como corredor humanitario por medio del cual se entregarán apoyos alimentarios y médicos, entre otros para los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas del sureste mexicano; tendrá un flujo constante, y sólo por su conducto, se podrá llegar a dichos poblados de manera pronta y eficaz; su ubicación geográfica es fundamental para salvaguardar las costas y la zona fronteriza con Centroamérica”, afirmó el gobierno federal.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.