Ramses Pech, experto en energía y socio de Grupo Caraiva–Grupo Pech Arquitectos, dijo que se proyecta un aumento de 1.58 por ciento al gasto programable de Pemex para 2023 comparado con este año, pero en la Comisión Federal de Electicidad (CFE) baja 6.9 por ciento.
A través de Twitter, el especialista señaló que con esto, el presupuesto de las empresas productivas del Estado disminuirá 5.32 por ciento el próximo año.
"¿Cómo entonces serán garantes de sustentar la energía del país? Si disminuyes el presupuesto y demanda aumentando. Nulo crecimiento", destacó.
CÁMARA DE DIPUTADOS TENEMOS UN PROBLEMA
— Ramses Pech (@economiaoil) September 11, 2022
PRESUPUESTO DE EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO DISMINUYO UN 5.32%
PEMEX ⬆️PEMEX ⬆1.58%
CFE ⬇️6.90%
COMO ENTONCES SERÁN LAS GARANTES DE SUSTENTAR LA ENERGÍA EN ESTE PAÍS
SI DISMINUYES PRESUPUESTO Y DEMANDA AUMENTANDO
NULO CRECIMIENTO pic.twitter.com/0mmKWJCF2V
Por otro lado, remarcó que la división Pemex Exploración y Producción invertirá menos en aguas profundas y dedicará recursos en proyectos en someras y terrestres.
CÁMARA DE DIPUTADOS TENEMOS UN PROBLEMA
— Ramses Pech (@economiaoil) September 11, 2022
PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN EN 2023 REDUCIRÁ INVERTIR EN CAMPOS DE AGUAS PROFUNDAS E INCREMENTARA EN AGUAS SOMERAS. INCREMENTO EN POZOS A PERFORAR
AREAS DE INVERSION EN:
TERRESTRE 82
AGUAS SOMERAS 49
AGUS PROFUNDAS 4 pic.twitter.com/9K1Xs6tgBl
También sostuvo que el gasto social recibirá 1.5 billones de pesos más de lo destinado en 2018, dentro del cual se consideran 865 mil millones para programas sociales, pero en desarrollo económico 327 mil millones y en educación y salud, 500 mil millones.
CÁMARA DE DIPUTADOS TENEMOS UN PROBLEMA
— Ramses Pech (@economiaoil) September 11, 2022
2018 A 2023:
GASTO DESARROLLO SOCIAL, 1.5 BILLONES Y DENTRO DE ESTA, PROTECCIÓN SOCIAL⬆️ 865 MIL MILLONES (PROGRAMAS SOCIALES)
DESARROLLO ECONÓMICO, CRECIÓ 327 MIL MILLONES
EDUCACIÓN/SALUD AUMENTO 500 MIL MILLONES PERO QUE MEJORAS HAY????? pic.twitter.com/TViPtsZ7fk
JLMR