Negocios

Generaciones actuales prefieren calidad de vida ante cosas materiales: Banamex

En la presentación del libro “La evolución cultural en México”, se profundizó en como las nuevas generaciones han cambiado la forma de ver y vivir en el mundo.

En México, las prioridades de vida han mutado al ritmo de sus transformaciones sociales, Banamex advierte de un cambio profundo en el sistema de valores de la población. 

Lo anterior consiste en que las nuevas generaciones han dejado atrás la primacía del crecimiento económico como aspiración central, para enfocarse en el bienestar personal, la autonomía y la calidad de vida.

Basado en más de cuatro décadas de encuestas, desde 1981 hasta 2023, el libro "La evolución cultural en México", del académico Alejandro Moreno Álvarez, traza una radiografía del tránsito de valores tradicionales hacia una visión más individualista y expresiva.

"Los jóvenes no sólo quieren tener más, sino vivir mejor”

En entrevista con MILENIO, Moreno señala que este viraje tiene implicaciones no solo culturales, sino también económicas: “hoy, los jóvenes no sólo quieren tener más, sino vivir mejor”.

“Los valores han cambiado en esta sociedad. Esto involucra muchas cuestiones: la ética del trabajo, la libertad individual, las formas de organización, y el concepto del dinero, cambiando el enfoque de generaciones enfocadas en cuestiones materiales a otras que no tienen que ver tanto con ello, sino con la calidad de vida”, agregó.

Esta nueva visión generacional se manifiesta con claridad en las decisiones personales que los jóvenes toman día con día en sus vidas, modificando los gustos, necesidades, y aspiraciones.

“A partir del cambio de valores, existen efectos económicos que van desde qué tipo de vacación quieres tener y qué tipo de maquillaje buscas. Porque cada generación va imprimiendo sus valores, impactando la actividad económica y a su vez, la producción", subrayó Moreno Álvarez.

Se detalló que el libro revela como estos cambios de valores se dan por una interrelación entre instituciones y sociedad, lo que modifica por completo la sociedad mexicana de hace 40 años con la actual, surgiendo temas tecnológicos, de medio ambiente, libertad de expresión y preocupaciones sociales que antes no se tenían.

Además, este cambio generacional de pensamientos representa un punto de quiebre para el país. 

Las nuevas generaciones, con otras prioridades y cosmovisiones, están comenzando a liderar instituciones, marcando y redefiniendo el rumbo hacia un país diferente al actual.

“El México del 2050 es el México que construyen hoy las nuevas generaciones. Este libro es una herramienta para conocernos, para entender de dónde venimos y hacia dónde vamos”, concluyó.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.