Más Negocios

Ganancias decepcionantes frenan el repunte de Costco

El panorama aún es positivo, en parte gracias al aumento de las cuotas de membresías, de las que se espera un impulso.

La acción de la cadena de club de precios Costco cayó 4.2 por ciento el viernes, para llegar a 170.53 dólares, ya que los decepcionantes ingresos superaron el optimismo sobre el aumento de sus cuotas de membresía.

La caída frenó un largo repunte de las acciones de la compañía —que subieron 16.3 por ciento desde las elecciones de EU— y que todavía tiene un mejor desempeño que el del S&P 500, que subió 10 por ciento en el mismo periodo.

Sus ganancias cayeron a 1.17 dólares para el segundo trimestre fiscal, en comparación con 1.24 dólares por acción el año pasado, con lo que no se alcanzaron las expectativas de los analistas de 1.36 dólares.

A pesar de la caída, los analistas mantuvieron el panorama positivo, en parte gracias al aumento de las cuotas de las membresías que se espera que impulsen los resultados de la compañía.

Costco dijo el jueves que aumentará cinco dólares el precio de la membresía Goldstar, para llegar a 60 dólares, mientras que la membresía ejecutiva aumentará 10 dólares, a 120 dólares; esto entrará en vigor a partir del 1 de junio para los 35 millones de socios de la empresa. La cadena subió sus cuotas por última vez en 2011.

“Es un tipo diferente de minorista y uno de los pocos lugares donde pagas por comprar”, dijo Oliver Chen, analista de Cowen & Co. “Y tuvieron una experiencia positiva en el tráfico hacia la tienda. Las personas quieren ir físicamente a la tienda”.

La frecuencia de las personas que asisten a las tiendas Costco en Estados Unidos aumentó 3 por ciento en el trimestre. Eso contrasta con otras cadenas minoristas, en particular con los centros comerciales estadunidenses, que sufren por la caída de ventas y la disminución del tráfico de personas, ya que la gente se cambia a las compras en línea.

A medida que se acerca el cierre de la temporada de resultados, los analistas de Morgan Stanley señalan que, a diferencia de los últimos años, la directriz a futuro de las compañías tuvieron poca influencia en el precio de sus acciones, y las guías tanto positivas como negativas logran tener reacciones positivas en el mercado.

“A diferencia de 2016, las acciones que emitieron directrices para 2017 mejores que las expectativas de consenso se vieron recompensadas, mientras que las que no alcanzaron las directrices también fueron recompensadas”, se dijo en el informe de los analistas.

Las ganancias agregadas superaron 1.9 por ciento las expectativas, agregaron los analistas, y las mayores alzas las lograron los sectores de energía, bienes raíces, discrecional, y de tecnología.

El mejor desempeño de las ganancias se debe en parte a las revisión negativa de las ganancias en la temporada de resultados, un tema común en el que las empresas disminuyen sus ganancias en anticipación para que sea más fácil superar las expectativas de los analistas.

Al empezar la tarde en Nueva York, los mercados de valores de EU estaban en ritmo para lograr una sexta semana consecutiva de ganancias, a pesar de que pasaron por el segundo día de pérdidas, la primera serie de pérdidas consecutivas en este mes.

La referencia de S&P 500 cayó 0.2 por ciento, para llegar a 2 mil 377; el Dow Jones Industrial Average de empresas cayó 0.2 por ciento, para llegar a 20 mil 971, y el Nasdaq Composite, del sector de tecnología, fue 0.2 por ciento más bajo, a 5 mil 850.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.