Negocios

¡Sabores exóticos! Frutas típicas de Tamaulipas son ofrecidas en forma de helados

Pymes

Emprendedores de Altamira lanzan concepto para aprovechar el garambullo, pitaya y jobito, poniéndolo a la venta como nieve durante todo el año

El emprendimiento de jóvenes tamaulipecos alcanza otro nivel en aprovechar las bondades que tiene la entidad en productos nativos. Ahora es con frutas típicas como garambullo, pitaya y el jobito, ofrecidas al público de Tampico y la zona conurbada mediante helados, iniciativa lanzada por creadores de este concepto originarios de Altamira.

Los hermanos Abraham e Isaac Martínez Salas lanzaron al mercado dichos productos junto con otros sabores conocidos, puestos a la venta durante todo el año y empieza a tener aceptación entre el público de la región sur de la entidad. A través de su marca “Nevería de Alta”, abrieron su local comercial en el sector Infonavit, pero ya tienen una base de clientes a través de las redes sociales.


Mientras el garambullo y la pitaya son considerados frutos exóticos que se cosechan en las zonas desérticas, el jobito únicamente se da en una cierta temporada al año en la región donde converge el sur de Tamaulipas con el norte de Veracruz.

“La idea es promover las frutas endémicas de nuestros estado como es el jobito, la pitaya y el garambullo, además de otras frutas tropicales, como la guanábana y el maracuyá. Esto lo incluimos en la gama exótica, porque no se encuentra fácil en otros lugares, no está muy a la venta en otros negocios”, declaró Abraham.

Antes de la apertura de su local, sobre la avenida Loma Real en el sector Jesús Elías Piña, la promoción se dio en las plataformas digitales. Varios clientes probaron el sabor auténtico de dichos frutos con un proceso único a fin de conservarlo todo el año, sin importar estar dentro o fuera de su temporada.

Emprendedores de Altamira lanzaron la venta de helados con frutas endémicas de Tamaulipas. (Víctor Durán)
Emprendedores de Altamira lanzaron la venta de helados con frutas endémicas de Tamaulipas. (Víctor Durán)


“Entre mi hermano y yo decidimos compactar la idea de estas frutas en nieve. Ayuda mucho porque hemos perfeccionado la receta y sin bien la esencia es la pulpa del producto, tiene una consistencia cremosa. Ya participamos en eventos y otro de los objetivos es conocer sus sabores locales sin salir”, indicó el emprendedor.

Para esto, el apoyo de esta iniciativa viene con la aportación de Isaac. Aplica sus conocimientos en favor de la calidad del producto, dando así el toque idóneo que enganche en los consumidores.

“Con esta propuesta queremos que los sabores estén vigentes todo el año. Como cualquier fruta no se usan conservadores, simplemente extraer la pulpa y en su respectiva temporada copar un inventario y contar con ella. Se congela y cuando se necesite se retira para tenerla lista y prepararla”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.