Más Negocios

Fraudes cibernéticos en el sector bancario suben 102%

Entre enero y septiembre de 2017 se registraron 2 millones 531 mil fraudes cibernéticos a clientes de la banca, con lo que ya han desplazado a los tradicionales, informó la Condusef.

Entre enero y septiembre de 2017 se registraron 2 millones 531 mil fraudes cibernéticos a clientes de la banca, un incremento de 102 por cientorespecto al millón 253 que se reportaron en el mismo periodo del año previo, reveló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

TE RECOMENDAMOS: Quejas a bancos tendrán récord este año: Condusef

Los fraudes cibernéticos han cobrado fuerza en los últimos años; de hecho, según datos del organismo defensor, ya han desplazado a los tradicionales, toda vez que al tercer trimestre de este año ya representan 51 por ciento de las estafas totales a clientes de instituciones bancarias.

A diferencia del tradicional, el fraude cibernético es aquel en el que se utilizan medios electrónicos para estafar a las personas. Los más recurrentes son el phishing y vishing, mecanismos con los que los delincuentes se hacen pasar por instituciones financieras para robar datos personales.

En 2011 los fraudes cibernéticos sólo representaban 8 por ciento del total; en 2012 la proporción se mantuvo igual pero para 2013 subió a 13 por ciento; en 2014 fue de 18 por ciento, en 2015 de 19 por ciento, en 2016 se disparó a 32 por ciento y en los primeros nueve meses de 2017 llegó a 51 por ciento, de acuerdo con la Condusef.

En 2017, el banco que presenta el mayor número de este tipo de estafas es Banorte con 720 mil; le sigue BBVA Bancomer, 590 mil; Citibanamex, 578 mil y Santander, con 406 mil. Lo anterior se explica porque son las instituciones más grandes del mercado, es decir, las que más transacciones llevan a cabo.

En cuanto a las reclamaciones totales de fraudes —tradicionales y cibernéticos—, la Condusef informó que al cierre de los primeros nueve meses del año la cifra llegó a 4 millones 946 mil, un incremento de 26 por ciento respecto a los 3 millones 917 mil del mismo periodo de 2016.

Los bancos con más reclamos fueron BBVA Bancomer con un millón 350 mil; Citibanamex, 999 mil; Santander, 835 mil; Banorte, 807 mil e Inbursa 246 mil reclamaciones.



CPR / MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.