Negocios

FMI insta al G20 a impulsar la economía mundial mediante continuidad de comercio

Los signos esperanzadores de recuperación del año pasado fueron reemplazados por una desaceleración abrupta de la economía mundial, advirtió el organismo.

Ante un aumento de la pobreza, debido a la crisis por la pandemia del covid-19, la guerra en Ucrania y desastres climáticos, que llevó a que 345 millones de personas estén en situación de crisis alimentaria, el Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a los países del Grupo de los Veinte (G20) a cambiar las perspectivas de la economía mundial y un primer elemento para hacerlo es “permitiendo que el comercio haga su trabajo”.

De acuerdo con el organismo internacional, la eliminación de barreras, especialmente para alimentos y fertilizantes, puede contribuir en gran medida a contrarrestar el sufrimiento de cientos de millones de personas.

“No debemos permitir que eche raíces el proteccionismo y que el mundo se convierta en bloques separados. Hemos calculado que un mundo dividido perdería al menos el 1.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) anual, y el costo sería mucho mayor, 2 veces mayor o más, para economías abiertas, aquellas que dependen de la cooperación internacional”, indicó la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Además, añadió el organismo, es importante controlar los niveles de deuda, pues para 25 por ciento de las economías de mercados emergentes y 60 por ciento de los países de bajos ingresos, la deuda está aplastando su capacidad para lidiar con la inseguridad alimentaria y energética.

A esto se suma la necesidad de invertir en resiliencia, mediante recursos para una agricultura resiliente al clima y un desarrollo bajo en carbono, con el objetivo de tener estándares de vida más altos para las personas, en todas partes.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.