Más Negocios

FMI incluye al yuan en su canasta de divisas mundiales

La moneda china estará, a partir de 2016, a la par del dólar estadunidense, la libra esterlina, el yen y el euro para utilizarse como referencia para las divisas y reservas en 188 países.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) incluirá al yuan en la lista de las principales monedas mundiales, pues dijo que la divisa china "cumple con todos los criterios establecidos" para estar a la par del dólar estadunidense, el euro, el yen japonés y la libra británica.

El FMI estimó que el yuan se ajusta a los Estándares de Cotización Libre, que la organización utiliza como referencia para las divisas y reservas de sus 188 países miembros.

China es la segunda economía más grande del mundo. Los analistas opinan que la medida del FMI alentará al gobierno de Beijing a cumplir su promesa de permitir la libre cotización del yuan y de abrir su sistema financiero.

Hasta ahora China fijaba su moneda a la paridad con el dólar, lo que le daba ventaja en sus exportaciones a Estados Unidos y lo ha convertido en una potencia mundial de manufactura.

La directora del FMI Christine Lagarde dijo que la medida "es claramente un paso importante en un proceso que ya había comenzado hace meses, sino años" hacia el surgimiento de una economía "basada en el mercado" en China.

La decisión se tomó en base al volumen de exportaciones que se llevan a cabo en yuanes y su uso en los mercados financieros mundiales, entre otros factores.

Lagarde dijo que hace un año hubiera tenido reservas sobre la inclusión del yuan, pero que China ha emprendido algunas reformas al fijar tasas de interés y mejorar la transparencia en la elaboración de sus cálculos financieros.

Lagarde agregó que la decisión es "indicio de las reformas que se han implementado y que se seguirán implementando".

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo que apoyaba la decisión del FMI sobre el yuan, que es también conocida como el renminbi.

La decisión del FMI comenzará a regir a partir de octubre de 2016.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.