En un contexto donde se resaltó la importancia de fortalecer el comercio, el Comité Monetario y Financiero Internacional, formado por 24 gobernadores de bancos centrales, dio la bienvenida a su nuevo presidente, Lesetja Kganyaho, quien es el gobernador del Banco de la Reserva Federal de Sudáfrica y que sucederá al mexicano, Agustín Carstens, que ocupó el cargo de 2015 a 2017.
“Quiero aprovechar la oportunidad para felicitar al nuevo presidente porque él está reemplazando a Agustín Carstens y debo confesar que al inaugurarse la sesión, estábamos todos felicitando al ex presidente Carstens que se retiró como presidente y ha permanecido como observador, y a veces ocurren esas circunstancias singulares donde se retira una persona, se despide uno de él, y luego vuelve por otra ventana”, señaló la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
En conferencia de prensa en el marco de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, Lesetja Kganyaho destacó que una de las conclusiones del comité, tras dos días de diálogo, fue la necesidad de que los países tengan la mira puesta en fortalecer el comercio, en un momento en el que las tensiones por éste han aumentado.
“Estamos colaborando para enfrentar retos compartidos y afirmamos la necesidad de implementar las conclusiones de la Cumbre Hamburgo del G20 sobre comercio. Reconocemos la necesidad de un mayor diálogo y acción. Los países están trabajando con miras a fortalecer la contribución del comercio en nuestras economías, en un momento en que hay mayores inquietudes sobre las tensiones crecientes”, dijo el presidente del Comité Monetario y Financiero Internacional.
Explicó que todos en el comité coincidieron en que el crecimiento es más fuerte y generalizado, gracias a sus fuerzas motrices que son el comercio y la inversión; no obstante, hay “nubes en el horizonte”, por lo que se debe a nivel individual y colectivo concentrarse en reformas económicas más profundas para garantizar un mayor crecimiento, sostenible e incluyente.