El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial lanzaron una agenda enfocada en la tecnología financiera (Fintech), con 12 elementos de políticas destinadas a ayudar a los países miembros a aprovechar sus beneficios y oportunidades, y a gestionar sus riesgos.
En el marco de las reuniones anuales de ambos organismos, que se realizan en Bali, Indonesia, se explicó que los 12 elementos se extrajeron de las propias experiencias de los miembros y cubrieron temas que se relacionan ampliamente con la habilitación de Fintech, garantizar la resiliencia del sector financiero, abordar los riesgos y promover la cooperación internacional.
"Se estima que hay mil 700 millones de adultos en el mundo sin acceso a servicios financieros", dijo la directora gerente del FMI, Christine Lagarde. Ante esto, añadió, Fintech puede tener un gran impacto social y económico para ellos y para todos los miembros en general.
“Todos los países están tratando de obtener estos beneficios, al tiempo que mitigan los riesgos. Necesitamos una mayor cooperación internacional para lograrlo y asegurarnos de que la revolución Fintech beneficie a muchos y no sólo a unos pocos. Esta agenda proporciona un marco útil para que los países evalúen sus opciones de políticas y las adapten a sus propias circunstancias y prioridades", expuso Lagarde.
Por su parte, el presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim, indicó que la Agenda Fintech proporciona un marco para respaldar los objetivos de desarrollo sostenible, particularmente en países de bajos ingresos, donde el acceso a los servicios financieros es bajo.
"Los países exigen un acceso más profundo a los mercados financieros y el Banco Mundial se centrará en ofrecer soluciones de tecnología financiera que mejoren los servicios financieros, mitiguen los riesgos y logren un crecimiento económico estable e inclusivo", añadió.
Así, el FMI y el Banco Mundial comenzarán a desarrollar programas de trabajo específicos sobre fintech, a medida que se aclare la naturaleza y el alcance de las necesidades de sus miembros, en respuesta a la Agenda Fintech de Bali.
El enfoque inicial del FMI se centrará en las implicaciones para la estabilidad monetaria y financiera nacional y mundial; y la evolución del Sistema Monetario Internacional y la red mundial de seguridad financiera.
En respuesta a la Agenda Fintech de Bali, el Banco Mundial se centrará en utilizar Fintech para profundizar los mercados financieros y mejorar el acceso responsable a los servicios y los sistemas de transferencia de remesas y pagos transfronterizos.
GGA