Con la llegada del 2025, las familias tampiqueñas ya se preparan para una de las tradiciones más queridas: compartir la rosca de Reyes. Este año, los costos de las roscas varían dependiendo de su tamaño, ingredientes y estilo, con opciones para todos los presupuestos y preferencias.

En redes sociales, las roscas caseras de tamaño chico, ideales para unas 4 a 6 personas, tienen precios desde los 180 pesos. Si buscas una opción más generosa, las roscas medianas, que pueden alimentar a 8 o 10 personas, rondan entre los 250 y 300 pesos, algunas incluso con relleno de queso, nueces y fruta seca.
Para familias numerosas o reuniones grandes, las roscas tradicionales grandes están disponibles desde 360 hasta 500 pesos, siendo capaces de satisfacer entre 15 y 20 invitados. Este año destacan versiones innovadoras como la rosca volteada de piña, que ha ganado popularidad.
Para quienes prefieren opciones más saludables, también hay alternativas. Las roscas “Keto” y “Gluten Free”, libres de azúcar, tienen un precio promedio de entre 700 y 750 pesos, según lo ofrecido por comerciantes en plataformas digitales.

¿Qué tamaño elegir?
Las roscas se adaptan a la cantidad de personas que participarán en la reunión. La elección del tamaño dependerá del número de invitados:
- Chica: Perfecta para 4-6 personas.
- Mediana: Ideal para 8-10 personas.
- Grande: Alcanza para 15-20 invitados.
Este 6 de enero, ya sea que optes por una opción tradicional o algo más innovador, las roscas de Reyes prometen seguir siendo el centro de las celebraciones y recuerda: sí te sale ‘la bendición’ o ‘un niño Dios’ el 2 de febrero, día de la Candelaria te tocará llevar los tamales, como lo marca la tradición.
