Negocios

Especialidades, maestrías y doctorados en el extranjero: cómo acceder a un crédito educativo con tasas menores al 5%

El financiamiento para estudiar en el extranjero tiene una tasa competitiva, incluso menor al 5%, respecto a la tasa de referencia del Banxico, que actualmente está en 7.75%, afirma desde FIDERH, Daniel Triana, Global Institutional Partnerships.

¿Será muy caro? Si estás analizando de dónde obtener dinero para que tu hijo estudie una especialidad fuera del país o tú mismo quieres hacer un posgrado en el extranjero, pero no tienes idea sobre cómo empezar o qué opciones existen, aquí te explicamos. 

El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH), del Banco de México (Banxico) ha apoyado a cerca de 30 mil, o incluso más profesionistas mexicanos en muchísimas instituciones alrededor del mundo. 

Si bien contar con el idioma inglés certificado, alguna beca, o bien, obtener financiamiento accesible pueden abrir puertas para que los jóvenes estudien en el extranjero, una planificación integral es lo que te ayudará a lograr este objetivo, explica Daniel Triana, Global Institutional Partnerships, del fondo del Banxico.

Lo anterior, porque no sólo se trata de pagar los estudios, también se requiere alojamiento, alimentos, el pago de servicios, transporte, entre otros gastos como un seguro. Por tanto, se debe ir por partes.

El dato...

¿Qué es elFondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH)?

Es un fideicomiso federal, administrado por el Banxico, cuyo objetivo es financiar estudios de posgrado a estudiantes mexicanos. También forman parte del Sistema Nacional de Centros Públicos de Investigación CONAHCYT.

¿Cuáles son las carreras más demandadas que buscan financiamiento?

Datos del FIDERH refieren que los campos de estudio más demandados por parte de los solicitantes de crédito, en primer lugar, son los enfocados a las áreas de administración, negocios, así como administración de empresas.

En segundo lugar, las maestrías en leyes, seguido de maestrías en finanzas, comunicación, políticas públicas, y economía.

Sin embargo, ”recientemente estamos viendo un incremento importante en las solicitudes referentes a todo lo relacionado a ciencias de la computación, aprendizaje de máquinas, inteligencia artificial”, dijo Triana.

Además, actualmente hay mucho apetito por estudiar programas de posgrado, maestrías, doctorados y especialidades, añadió.

Los países más solicitados para estudiar son:

  • Reino Unido
  • Estados Unidos (ha perdido solicitudes de crédito desde 2024)
  • México (se mantiene como el tercer destino más popular)
  • España (por afinidad cultural)
  • Francia
  • Canadá
  • Alemania
  • Australia
  • Países Bajos
  • Italia

¿Qué tan caro es o cómo puedo financiar mis estudios en el extranjero?

Para Daniel Triana, financiar los estudios en el extranjero, no es una responsabilidad menor, sino una de las partes más importantes que se deben cubrir a la hora de pensar en hacerlo.

Por tanto, consideró que se debe tener la precaución y el tiempo debido, pero sobre todo con la planeación financiera adecuada.

Crédito educativo FIDERH

Los créditos educativos, del FIDERH, cuentan con una tasa preferencial, menor al 5 por ciento, respecto a la tasa de referencia actual del Banxico, del 7.75 por ciento

Para obtenerlo, el FIDERH cuenta con un sistema de ranking por puntos donde se evalúa la calidad académica de los estudiantes (que envían su solicitud de crédito) y se van asignando recursos con base en el mérito de cada uno.

Actualmente, suman cerca de 30 mil o incluso más profesionistas mexicanos que han sido apoyados por parte del FIDERH en varias instituciones alrededor del mundo.

Triana detalló que se financia no sólo el costo de la colegiatura, que es el más importante en el que se incurre al estudiar en el extranjero, sino también el costo de seguro de gastos médicos, que es un componente importante que se debe de considerar, y los costos de manutención.

Consideró importante pensar combinaciones posibles de financiamiento. 

"No todo es becas. Muchas veces los estudiantes buscan únicamente la beca porque quieren que el programa les salga sin ningún costo, lo cual es entendible, es normal, pero las becas son limitadas".

Requisitos

  • Nacionalidad mexicana (nacimiento o naturalización)
  • Promedio mínimo de 7.8 en una escala de 10. (Mientras más promedio tenga el estudiante, más puntos va a obtener en la evaluación).
  • Constancia de su título de licenciatura o de maestría.
  • Carta de aceptación incondicional de donde consiga destino.
  • Tener buen historial crediticio (El aval o quién pagará el financiamiento)
  • Certificado de segundo idioma (Mientras mayor sea la calificación o el grado de dominio de segundo idioma que nos presenten, más puntos obtienen).
  • La edad máxima para aplicar el crédito es de 50 años.
  • Comprobante de ingresos.

Se cuenta con una red de convenios con alrededor de 150 instituciones educativas en más de 14 países alrededor del mundo.

¿Qué puede financiar el FIDERH?

Primero, es que cualquier programa es financiable, desde ciencias sociales, ingeniería, ciencias de la salud, cualquier cosa relacionada con medicina, educación, humanidades, ciencias naturales, agropecuarias, pero a nivel posgrado, especialidad, maestrías o doctorados.

Una de las características que debe cumplir es contar con una duración mínima de nueve meses y el requisito de entrada al programa, contar con un título de licenciatura, o bien, título de maestría.

Consejos de planeación financiera y logística

Algunos de los aspectos a considerar, por el especialista con los siguientes:

  • Hacer un presupuesto realista: Incluir gastos como seguro médico, transporte, alimentos, libros y alquiler. Considerar la variación del costo de vida entre ciudades (ej. Londres vs. el norte del Reino Unido).
  • Tener un fondo de emergencia: Crear un ahorro equivalente a al menos tres meses de gastos.
  • Tipo de cambio: Investigar el valor de la moneda local en el destino.
  • Cuenta bancaria local: Abrir una cuenta en moneda local para ahorrar en comisiones y facilitar transacciones.
  • Investigación de becas y créditos: Comparar opciones de financiamiento y descuentos universitarios (FIDERH
    tiene convenios con \~150 universidades ofreciendo descuentos del 5% hasta becas completas).
  • Alojamiento: Aplicar con anticipación, ya que algunas universidades o ciudades tienen opciones limitadas (ej. Países Bajos).
  • Seguro de gastos médico: Es obligatorio en muchas universidades; verificar si la universidad lo provee o si debe ser contratado externamente.
  • Condiciones laborales: Investigar las posibilidades de trabajar durante y después de los estudios en el país destino (ej. Reino Unido y Australia ofrecen visas de trabajo post-estudios).
  • Red de apoyo: Buscar grupos de latinos o mexicanos en las universidades para facilitar la adaptación cultural y obtener consejos prácticos.
  • Cultura del país: Investigar y adaptarse a la cultura del país destino, que puede variar en rigidez o flexibilidad.

Características del Crédito FIDERH:

  • Flexibilidad de aplicación: Se puede aplicar hasta 11 meses antes de iniciar estudios o incluso si ya se está estudiando en el extranjero.
  • Sin pagos ni intereses durante estudios: El estudiante no paga mientras estudia y no se generan intereses en este periodo, para que se enfoque en sus académicos.
  • Reporte de avance: Obligación de reportar el avance académico cada tres meses.
  • Período de gracia: Un año después de finalizar los estudios para que el estudiante regrese a México, encuentre trabajo y se estabilice antes de comenzar a pagar (aunque los intereses sí se generan).

Montos del crédito:

  • Para México: hasta 300 mil pesos/año (máx. 600 mil pesos por 2 años).
  • Extranjero: hasta 400 mil pesos/año (máx. 800 mil pesos por 2 años para maestría o 3 años para doctorado).
  • Beneficios adicionales: No hay costos administrativos ni comisiones.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • miriam.ramirez@milenio.com
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.