Negocios

Wall Street reaviva su apuesta por las sucursales bancarias

Pese a los avances en digitalización, las unidades físicas mantienen un papel fundamental en la relación con las comunidades locales

Se ha escrito mucho sobre el interés de Wall Street en el crédito privado y la inteligencia artificial (IAP), pero los bancos estadunidenses también se entusiasman con una oportunidad de inversión más tradicional: la sucursal bancaria. Después de pasar 15 años reduciendo su presencia física, los bancos más grandes de Estados Unidos vuelven a construir, y un vestigio de las finanzas predigitales es protagonista de un inesperado resurgimiento.

PNC Financial Services, un importante banco regional con 600 mil millones de dólares en activos, anunció la semana pasada que planea invertir 2 mil millones de dólares para abrir 300 nuevas sucursales en los próximos cinco años y renovar todas las existentes. Bank of America anunció en mayo que va a abrir más de 150 nuevos centros financieros en 60 mercados para finales de 2027. Mientras que JP Morgan Chase ya construyó al menos mil nuevas sucursales en los últimos siete años y planea abrir otras 350 en los próximos dos. Su red supera ya las 5 mil sucursales, más que cualquier competidor. Ya se abrieron más unidades de las que cerraron en cada uno de los últimos dos años.

Detrás de esta expansión de presencia física se esconde una carrera por los depósitos, una forma de financiamiento bancario barato y seguro. JP Morgan aumentó más del doble su base de depósitos hasta alcanzar 2.5 billones de dólares en los últimos 10 años. Su objetivo a largo plazo es aumentar su participación de mercado en depósitos del consumidor de 11 por ciento actual hasta 15 por ciento. Para lograrlo necesita entrar en nuevos mercados y atraer a nuevos clientes y pequeñas empresas que actualmente operan en bancos locales tradicionales.

A pesar de todos los avances tecnológicos en la banca y el dinero que ya se gastó en eso —JP Morgan hizo un presupuesto para un total de 18 mil millones de dólares para tecnología en 2025—, las sucursales bancarias siguen desempeñando un papel fundamental en el fortalecimiento de las relaciones con las comunidades locales. La gente aún prefiere abrir nuevas cuentas bancarias en persona. Y si bien los clientes ya no hacen fila para ser atendidos por los cajeros, sí acuden a sus asesores para obtener otros servicios, como tarjetas de crédito, préstamos o gestión patrimonial. Además, las sucursales no están afectando negativamente la rentabilidad: la división de banca de consumo y comunitaria de JP Morgan obtuvo una rentabilidad anualizada sobre el capital de 35 por ciento en el último trimestre.

También existen pruebas de que las sucursales fortalecen la resiliencia. Un estudio del National Bureau of Economic Research revela que las entidades financieras con una baja densidad de sucursales —definida como el número de unidades en relación con el total de depósitos— experimentan mayores salidas de transferencias y un peor desempeño bursátil durante las recesiones.

Por supuesto, el costo de construir y mantener grandes redes de sucursales favorece a los bancos más grandes. Es poco probable que el número de unidades bancarias en EU vuelva a alcanzar su máximo de 2012. Pero dado que JP Morgan aspira a que 75 por ciento de la población estadunidense tenga una sucursal a una distancia razonable en coche, hay buenas razones para pensar que lo viejo puede volver a ser nuevo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com