Negocios

Superdeportivos de Ferrari, más veloces que los aranceles

Pese al aumento de hasta 10% en los precios, la firma italiana mantiene fuerte su cartera de pedidos y sus previsiones de ganancias para el año

La demanda de superdeportivos Ferrari en Estados Unidos se mantiene fuerte a pesar de los incrementos de precios para compensar los aranceles de Donald Trump, de acuerdo con su director ejecutivo, ya que la compañía mantuvo su directriz de crecimiento de utilidades para este año.

El grupo italiano está expuesto a los aranceles de 25 por ciento impuestos por Trump a las importaciones de coches extranjeros, ya que fabrica todos sus vehículos en Italia, a pesar de que EU es su mercado más grande y donde vende aproximadamente uno de cada cuatro coches. Sin embargo, el fabricante de vehículos de lujo también cuenta con la suficiente solidez de marca como para trasladar los costos de los aranceles a los consumidores.

La compañía indicó que no ha recibido cancelaciones en su cartera de pedidos —que ya cubre todo 2026— incluso después de anunciar en marzo planes para aumentar los precios de algunos de sus modelos hasta en 10 por ciento.

“Hoy no observamos ninguna disminución en la cartera de pedidos”, dijo el director ejecutivo, Benedetto Vigna. “En lo que respecta a los aranceles, en concreto, creo que la cartera de pedidos y la que tenemos nos permiten navegar con mayor visibilidad”.

Ferrari reportó un aumento interanual de 23 por ciento en la utilidad operativa para llegar a 542 millones de euros, durante el primer trimestre, mientras que los ingresos aumentaron 13 por ciento hasta llegar a mil 790 millones de euros. Ambos indicadores, que superaron las expectativas del mercado, reflejaron la continua demanda de personalización, ya que los compradores añaden características de alto costo a sus superdeportivos.

Si bien muchos grupos automotrices retiraron o redujeron sus previsiones durante la última semana, Ferrari mantuvo en general su directriz anterior de una utilidad operativa ajustada de al menos 2 mil millones de euros y un margen de ganancias de mínimo 29 por ciento. Advirtió que las previsiones se enfrentan al riesgo de una reducción de 50 puntos base en los márgenes porcentuales de rentabilidad.

Ferrari destaca, reportando resultados del primer trimestre que superaron las expectativas de consenso y reiterando con confianza su pronóstico para el año fiscal 2025”, escribieron los analistas de Bernstein, describiendo el resultado como “firme”.

La compañía logró generar márgenes más altos a pesar de que los envíos solo aumentaron uno por ciento respecto al año anterior, alcanzando 3 mil 593 vehículos. El grupo entregó cinco modelos híbridos en el primer trimestre, lo que representa 49 por ciento del total de envíos.

Los envíos a China, Hong Kong y Taiwán cayeron 25 por ciento durante los primeros tres meses del año, ya que las marcas de autos de lujo continúan lidiando con la desaceleración de la demanda en China.

Sin embargo, el país asiático representa un mercado pequeño para Ferrari, ya que el grupo automotriz establece un límite de 10 por ciento para las entregas al país.

Benedetto Vigna indicó que la compañía también está en camino de presentar su primer vehículo eléctrico en octubre próximo, con ventas programadas para comenzar un año después, en 2026.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com