Citigroup recortó en 300 millones de dólares las remuneraciones totales para su personal en el cuarto trimestre y redujo el riesgo en su balance, ya que uno de los bancos más grandes de Estados Unidos se prepara para los posibles problemas por la incertidumbre del año por delante.
El banco dijo ayer que los ingresos trimestrales cayeron al nivel más bajo en dos años en los tres meses a diciembre, a medida que la turbulencia del mercado golpeó las ventas de renta fija y de operaciones mientras otros negocios también se mostraron lentos.
“A medida que comienza 2019, nos encontramos que operamos en un entorno macroeconómico más incierto”, dijo el analista Michael Corbat a los analistas. “Estamos preparados para hacer ajustes si tenemos la sensación de que las condiciones económicas están cambiando”.
El director financiero John Gerspach dijo a los periodistas que el banco ya había tomado medidas para adaptarse a las difíciles condiciones de la “economía financiera”, donde los temores sobre la política monetaria y el sentimiento negativo del mercado pesan sobre los negocios de los bancos.
“Nuestros gastos de compensación en el cuarto trimestre disminuyeron 14 por ciento secuencialmente y 6 por ciento año tras año”, dijo Gerspach, quien detalla una caída interanual que equivale a 300 mdd. “Parte de eso fue planeado, pero también algo fue una reacción a las condiciones del mercado”.
Agregó que los activos ponderados por riesgo de Citi —una medida clave del riesgo en su balance— cayeron en el trimestre a su nivel más bajo en al menos dos años. “Si no tienes la oportunidad de obtener ingresos, entonces no es necesario que lleves el mismo nivel de activos ponderados por riesgo, es una administración prudente ante el entorno actual”, dijo.
Una caída de 21 por ciento en las ventas de renta fija y en los ingresos comerciales fue el punto débil durante un trimestre en el que Citi reportó ingresos de 17 mil 100 mdd, por debajo de los 17 mil 600 millones que esperaban los analistas y ligeramente inferior al mismo periodo del año anterior.
Gerspach dijo que las condiciones de operaciones “empeoraron mucho” después de su advertencia a principios de diciembre de que Citi puede registrar una caída en las ventas del cuarto trimestre y en los ingresos por operaciones. Hasta ahora, en 2019, Citi logra ver “mejoras” en las operaciones, “tanto con los precios de las acciones como los rendimientos”, que muestran “señales de una estabilización”, agregó.
El banco mejoró sus ganancias en el trimestre incluso con la caída en los ingresos, gracias a una ligera disminución en los gastos y una menor tasa efectiva de impuestos.
Un recuento de acciones más bajo —después de que el banco recompró más de 200 millones de acciones el año pasado— también ayudó a aumentar las ganancias por acción, que se ubicaron en 1.61 dólares sobre una base subyacente, excluyendo una ganancia fiscal de única ocasión. Los analistas habían previsto una ganancia por acción de 1.55 dólares. Citi ganó 1.28 dólares por acción en el cuarto trimestre de 2017, excluyendo un golpe de impuestos de única ocasión de 23 mil millones de dólares. Las acciones del banco subieron 3.4 por ciento en la mañana del lunes.
“A medida que la gente analiza más profundamente los resultados, mejor se ven”, dijo Jeffrey Harte, analista de Sandler O'Neill, y señaló que el mal trimestre de operaciones era “difícil de extrapolar de un trimestre a otro” porque el negocio es uno muy volátil.
Las ventas del trimestre y los ingresos de operaciones registraron una caída de 14 por ciento interanual, incluyendo el descenso de 21 por ciento en las comisiones de renta fija. Gerspach dijo que los ingresos de la renta fija habrían caído alrededor de 5 por ciento incluso sin una pérdida en las operaciones de fondo de cobertura asiáticos que supuestamente son de 180 mdd.
“Se superó un nivel bajo, ya que las estimaciones de las ganancias por acción cayeron desde la mitad de 1.60 dólares antes de que Citi presentara una orientación pesimista en diciembre”, escribió Brian Foran, analista de bancos de Autonomous, quien describe que “claramente no se lograron” (los objetivos) de renta fija, junto con “cuotas muy débiles de tarjetas de marca en EU”, “tarifas débiles en Asia” y “un trimestre muy débil” para las hipotecas en EU.
El ratio de eficiencia de Citi, que expresa los costos como porcentaje de los ingresos, mejoró en 86 puntos base a 57.4 por ciento para todo el año. Estaban en camino para una mejora de 100 puntos base antes de la crisis de los mercados del cuarto trimestre. Los gastos en el cuarto trimestre disminuyeron 4 por ciento año con año.
Más allá de las ventas y de las operaciones, el resto del negocio de banca corporativa y de inversiones de Citi tuvo un rendimiento mixto, con los ingresos totales que bajaron 1 por ciento a 8 mil 200 mdd de dólares. Los ingresos de las negociaciones aumentaron 47 por ciento, pero el banco ganó menos por asesorar a los clientes en la venta de deuda y acciones.
Aún no pega
Gerspach dijo que el cierre parcial de gobierno en EU hasta el momento no ha tenido un impacto en los negocios de Citi.
Advierte
Alerta que si la Comisión de Bolsa y Valores sigue cerrada “durante un tiempo” podría haber una desaceleración en las ofertas públicas iniciales.
Las acciones de todos los grandes bancos que cotizan en Wall Street se vieron afectadas en los últimos meses.
Los inversionistas están preocupados por el impacto de los mercados caóticos, guerras comerciales y hasta una recesión.
JPMorgan Chase y Wells Fargo deben informar mañana sus ganancias, y le siguen Bank of America, Goldman Sachs y Morgan Stanley.