A medida que aumenta el precio del bitcoin, los costos ocultos del auge de la criptomoneda se vuelven más claros. La consciencia de las con secuencias ambientales de usar una gran cantidad de equipos de computación para producir bitcoins va en aumento. Bill Gates se encuentra entre los que expresan su preocupación: la denominada minería de la criptomoneda utiliza más electricidad por transacción que cualquier otro método conocido por la humanidad.
Algo que se discute mucho menos, y que tal vez sea más inmediato, es el impacto de la minería en los costos de los chips, que se utilizan en todo tipo de cosas, desde smartphones y televisores hasta automóviles.
El Bitcoin lo crean los mineros de bitcoin, que reciben la criptomoneda a cambio de completar enormes volúmenes de cálculos para verificar las transacciones. Esto requiere un gran uso de energía. Pero los mineros también requieren equipos de computación cada vez más potentes para el proceso.
La rapidez con la que se pueden acuñar bitcoins se correlaciona directamente con lo avanzados que son los chips dentro de los equipos. A medida que aumenta el precio de bitcoin, también lo hace la rentabilidad de la minería. En promedio cuesta alrededor de 5 mil dólares minar un solo bitcoin. Con la cotización de la criptomoneda de alrededor de 58 mil dólares, los grandes márgenes impulsaron los ingresos de su extracción a un récord de mil 400 millones de dólares (mdd) en febrero. Como resultado, los mineros derrochan cada vez más en computadoras y chips de alta gama.
El problema es que incluso sin esa creciente demanda de los mineros de criptomonedas, la industria de los semiconductores batalla con una escasez global. La pandemia, las tormentas invernales en Texas y los incendios causaron graves disrupciones en las cadenas de producción y suministro.
“La demanda adicional de los mineros de criptomonedas se produce cuando la industria de los chips se enfrenta a crisis simultáneas, desde restricciones de suministro hasta una escasez estructural de chips de alta gama”. menciona CW Chung, jefe de investigación de Nomura en Seúl. “La restricción debería durar hasta finales de año”.
La escasez afecta a una amplia gama de industrias. Como resultado, los grupos automotrices, entre ellos Toyota y Volkswagen, recortaron drásticamente la producción de automóviles. Los fabricantes de smartphones retrasan el lanzamiento de los nuevos modelos. La escasez de chips para los videojuegos obligó al fabricante de chips Nvidia a programar un nuevo chip para reducir a la mitad la eficiencia de la minería cuando detecta que se utiliza para minar criptomonedas.
Ella dice...“La demanda de las bitcoins puede tener una influencia significativa en el mercado de chips; en la última tendencia alcista representaron una décima parte de las ventas de Tsmc”
TSMC y Samsung fabrican la mayoría de los chips que se utilizan en la minería de criptomonedas. Los dos también son el principal proveedor de los grupos de tecnología del mundo como Apple e Intel, que representan una parte mucho mayor de los ingresos de los fabricantes de chips que los mineros de bitcoins. Aun así, la capacidad de producción de chips se desvió de las industrias que necesitan un suministro continuo.
Además de los chips especializados, los mineros adquieren más computadoras y servidores, lo que aumenta la demanda de los chips Dram tradicionales que se utilizan en las computadoras personales. De nada ayuda que el segundo trimestre sea tradicionalmente la temporada alta para los chips que se utilizan en los servidores, crucial para los negocios de los grandes grupos de tecnología como Google y Facebook.
Todo eso desempeñó un papel para que los precios de las chips Dram subieran más de 60 por ciento en los últimos tres meses. Si bien estos impulsaron las utilidades de los fabricantes de chips, la escasez causó estragos en el ciclo de precios anteriormente predecible del sector. Se esperaba que los precios de los chips cayeran el año pasado. Ahora, se espera otro aumento de 20 por ciento en los precios al consumidor a partir del segundo trimestre a medida que se intensifica la escasez.
“La demanda de la industria de las criptomonedas puede tener una influencia significativa en el mercado de chips; durante la última tendencia alcista de las bitcoins, representaron una décima parte de las ventas totales de TSMC”, dice Chung.
Los cambios estructurales empeoran la situación. Los fabricantes de smartphones y consolas de videojuegos cambiaron sus hábitos de compra, acumulando chips que equivalen a meses de pedidos antes de un periodo prolongado de precios altos. Tampoco se puede descartar una escasez de ingenieros en el mundo.
Críticamente, los chips son uno de los componentes más caros de los dispositivos electrónicos de consumo, como los smartphones y las computadoras personales. El aumento de la oferta para bajar los precios no llegará rápidamente. El proceso de obtención de materias primas y producción de chips, que solía tomar al menos tres meses, se está haciendo más largo. La creación de capacidad toma años. Hay pocos proveedores más que puedan producir a gran escala.
¿Entonces qué? Los patrones de comportamiento anteriores muestran que la minería de bitcoins deja de ser rentable para la mayoría de los mineros cuando el precio de la criptomoneda cae por debajo de 3 mil 800 dólares. A los niveles actuales, eso está muy lejos.
srgs