Negocios

Hyundai mantiene su acuerdo de inversiones, pese a redadas

El grupo surcoreano tiene el objetivo de fabricar localmente 80% de los vehículos vendidos en EU hacia finales de la década, frente al nivel actual de 40%

Hyundai mantendrá su compromiso de inversión de 26 mil millones de dólares en Estados Unidos pese a una redada de imigración de gran escala en sus instalaciones de Georgia.

Las detenciones de cientos de trabajadores surcoreanos que realizaron agentes estadunidenses en la planta de baterías Hyundai-LG provocaron advertencias del presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, de que las empresas se mostrarían “más renuentes” a invertir en Estados Unidos.

Sin embargo, Hyundai indicó que aún tiene el objetivo de fabricar localmente 80 por ciento de los vehículos vendidos en EU para finales de la década, frente al nivel actual de 40 por ciento.

El grupo automotriz surcoreano también se comprometió a ampliar su oferta de coches híbridos en respuesta a las políticas de Donald Trump contra los vehículos eléctricos, aunque redujo su objetivo de ventas, que antes era de 2 millones para 2030.

Se espera que las ventas de vehículos eléctricos alimentados por batería disminuyan en EU después de la cancelación por parte de Trump de los incentivos para los vehículos eléctricos, y Hyundai anunció que ahora planea introducir más de 18 modelos híbridos como parte de su objetivo de vender 3.3 millones de modelos electrificados.

El grupo, que también fabrica las marcas Kia y Genesis, redujo su margen de utilidades operativas para 2025 a un rango de 6 a 7 por ciento, un punto porcentual por debajo de su pronóstico anterior, debido al impacto del aumento de los aranceles estadunidenses sobre los coches importados de Corea del Sur. Su objetivo es alcanzar un rango de 8 a 9 por ciento para 2030.

“Hyundai se enfrenta a un triple golpe en EU, ya que debe lidiar con una brecha de aranceles con sus rivales japoneses, la ausencia de créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos y el retraso en la finalización de su empresa conjunta de baterías”, declaró Lee Hang-koo, investigador del Instituto de Tecnología Automotriz de Corea.
“La ausencia de créditos fiscales va a dificultar las ventas de vehículos eléctricos en EU. Es más doloroso para Hyundai porque es el área donde tenía ventaja sobre sus rivales japoneses”, añadió.

Lee esperaba que Hyundai incrementara las inversiones en EU para aumentar la capacidad allí y modernizar sus plantas. Añadió que el arancel de 25 por ciento sobre las exportaciones de automóviles coreanos se mantendrá por el momento, dado que las conversaciones entre Seúl y Washington se encuentran en un punto muerto debido a los detalles de las promesas de inversión de 350 mil millones de dólares de Corea.

Los inversionistas han elogiado a Hyundai por su exitosa transición a los vehículos eléctricos, al tiempo que aumentaba las ventas globales de híbridos y de combustión interna en los últimos años.

Sus ingresos del segundo trimestre aumentaron 7 por ciento respecto al año anterior, aunque los aranceles de EU perjudicaron sus márgenes, reduciendo las utilidades netas 22 por ciento.

Hyundai elevó su tasa de crecimiento de ventas para el año, pasando de su objetivo anterior de entre 3 y 4 por ciento a entre 5 y 6 por ciento gracias a una mejor mezcla de productos.

Hyundai anunció que su planta de vehículos eléctricos en Georgia aumentará su capacidad de producción en 200 mil unidades para 2028, después de una inversión de 2 mil 700 millones de dólares que creará 3 mil nuevos empleos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com