Negocios

Gigan­tes ener­gé­ti­cos rusos acuden a China para recau­dar fon­dos

La venta de bonos panda por parte de Moscú será la primera desde 2017 y reflejará la profundización de los lazos económicos y diplomáticos con Pekín

China se prepara para reabrir su mercado nacional de bonos a las principales compañías rusas de energía, en un cambio de política que refleja cómo se profundizan los lazos diplomáticos y económicos entre Pekín y Moscú.

Dos personas familiarizadas con el asunto dijeron que reguladores financieros chinos de alto nivel comunicaron a los principales ejecutivos del sector ruso de energía, en una reunión celebrada a finales de agosto en la ciudad de Guangzhou, al sur de China, que apoyarían los planes de sus compañías de vender “bonos panda” en yuanes.

Este préstamo representará la primera recaudación de fondos corporativos rusos en China continental desde la invasión a gran escala de Moscú a Ucrania en 2022 y la primera venta de deuda rusa en el mercado público onshore chino (en China continental) desde que la emisión de bonos panda del productor estatal de aluminio Rusal recaudó un total de mil 500 millones de yuanes en 2017.

El presidente ruso,Vladímir Putin , se reunió con el líder chino, Xi Jinping, en Pekín la semana pasada, y dijo que los lazos estratégicos entre ambos países se encuentran en un “nivel sin precedente”.

Después de las conversaciones, Moscú anunció que se llegó a un acuerdo para la construcción del debatido durante mucho tiempo gasoducto Power of Siberia 2, un proyecto liderado por el monopolio estatal ruso Gazprom que, según los analistas, puede reconfigurar los flujos globales de energía.

Las extensas sanciones estadunidenses y europeas cerraron el acceso de los solicitantes de préstamos rusos a los mercados financieros globales desde 2022, y los bancos chinos han rechazado los acuerdos de financiamiento público que involucran a empresas rusas por temor a ser sometidos a sanciones secundarias.

Los lazos entre Pekín y Moscú que se están estrechando hacen que los bancos se muestren menos cautelosos. Al mismo tiempo, el yuan se está convirtiendo en una moneda extranjera cada vez más importante para la economía rusa, golpeada por las sanciones.

En 2022, las empresas rusas comenzaron a vender bonos con denominación en yuanes en su mercado nacional. La mayoría de estos bonos son emitidos por un pequeño grupo de empresas, entre ellas Rusal y Gazprom.

La reactivación de los bonos panda rusos probablemente al principio se limitaría a dos o tres empresas, según fuentes familiarizadas con los planes.

Se esperaba que la corporación nuclear estatal rusa Rosatom y sus filiales, que no están sujetas a sanciones generalizadas por parte de los principales países occidentales, estuvieran entre los primeros solicitantes de préstamos en acceder al segundo mercado de bonos más grande del mundo, señalaron.

Los abogados advirtieron que una venta exitosa de bonos requerirá que las compañías rusas aborden las persistentes preocupaciones que hay sobre las sanciones entre los bancos chinos, que son los principales compradores e intermediarios de los bonos panda.

“El corredor aún se enfrentaría al riesgo de sanciones secundarias por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EU”, declaró Allen Wong, socio del bufete Beijing Jincheng Tongda & Neal Law Firm, añadiendo que a los bancos les resultaría difícil ocultar su participación en un mercado público.

Una posible solución alternativa era emitir bonos panda a través de entidades rusas que todavía no estén bajo sanciones, pero existe el riesgo de que la entidad pueda ser objeto de sanciones después de la venta de la deuda.

“La idea es atractiva”, dijo Wong. “Pero para que funcione se necesitan más estudios y aprobaciones de arriba hacia abajo”.

Más de 40 empresarios rusos y expertos financieros chinos se reunieron en la embajada de Moscú en Beijing en julio para debatir cómo mejorar la solvencia de las empresas rusas con el fin de recaudar capital en China.

El viernes, Gazprom obtuvo una crucial calificación triple A y una perspectiva estable de la agencia de calificación china CSCI Pengyuan, con sede en Shenzhen. Una sólida calificación crediticia es un requisito previo para que las empresas extranjeras accedan al mercado nacional de bonos.

La calificación se basó en la importancia estratégica de Gazprom para el sector petrolero ruso y su sólido perfil financiero a pesar de los altos riesgos geopolíticos y la volatilidad del precio del petróleo, dijo CSCI Pengyuan. Gazprom se encuentra bajo las sanciones de la OFAC desde 2022.

Un número cada vez mayor de importantes empresas rusas de energía han obtenido calificaciones crediticias chinas. Entre ellas se encuentran Atomenergoprom JSC, filial de Rosatom; el principal proveedor de GNL, Novatek, cuya planta ártica, recientemente sancionada, suministró un cargamento a China en agosto; y Zarubezhneft, que desarrolla proyectos energéticos rusos en el exterior

Con información de: Anastasia Stognei en Berlín




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com