Los vacacionistas son un grupo fiel. Las multitudes de estadunidenses que cargan su equipaje abarrotaron los aeropuertos este verano a pesar de los precios de los vuelos y los hoteles. Más de 2 millones de personas pasan por los controles de los aeropuertos de Estados Unidos cada día desde principios de junio. En algunos días, el volumen supera los niveles anteriores a la pandemia, de acuerdo con la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por su sigla en inglés).
Un grupo que se muestra renuente a unirse a la diversión es el de los inversionistas. Los precios de las acciones de las cuatro aerolíneas estadunidenses más grandes por ingresos —Delta, American Airlines, United y Southwest— cayeron entre una quinta y una tercera parte desde finales de abril, a pesar del auge de los viajes.
Parte de esta tendencia a la baja está justificada. La escasez de personal obliga a las aerolíneas a cancelar miles de vuelos. El costo del combustible para aviones se duplicó en el último año. Una recesión puede afectar a la demanda de viajes.
Aun así, las aerolíneas merecen más lealtad. Muchas tienen un lucrativo negocio secundario que proporciona un flujo constante de ingresos en sus programas de viajeros frecuentes. Las aerolíneas los utilizaron con éxito como garantía para recaudar millones de dólares durante la pandemia.
La asociación de Delta con American Express —que constituye la mayor parte de su programa de lealtad SkyMiles— aporta más de 5 mil millones de dólares en ingresos este año. Esto equivale a 11 por ciento del total estimado del grupo Delta, que cree que los ingresos de Amex pueden superar 7 mil millones de dólares en 2024.
Las utilidades del acuerdo de la tarjeta —en el que Amex le compra millas a Delta para darlas como recompensa a sus propios clientes— también marcan la diferencia. Presentaciones anteriores revelan que el programa SkyMiles de Delta generó 2 mil 500 millones de dólares en ingresos netos en 2019, más de la mitad de los ingresos netos del grupo ese año. Se espera que eso aumente en los próximos dos años.
En United, los mil 570 mdd de utilidad neta generados por su programa MileagePlus en 2019 fueron una proporción similar de la utilidad neta total. El margen de Ebitda (ganancias antes de impuestos) de 34 por ciento de la unidad supera 10 por ciento total de la aerolínea.
A medida que las compañías intentan entrar en el negocio de las tarjetas de crédito para los consumidores, la demanda de millas aéreas que ofrecen las aerolíneas debe levantar el vuelo.