El “baño de sangre” de la industria de las criptomonedas se agravó cuando el bitcóin tocó nuevos mínimos en el año, lo que empujó al comprador promedio del activo digital más popular del mundo a caer a números rojos.
El bitcóin cayó por debajo de los 20 mil dólares por primera vez desde julio del año pasado, mientras que ether, el tóken vinculado al blockchain de Ethereum, bajó hasta casi mil dólares.
Las caídas significan que el bitcoin ya perdió 70 por ciento de su valor desde el pico del pasado otoño y ahora cotiza por debajo de una métrica de mercado muy seguida conocida como su “precio realizado”, el promedio que pagaron los compradores por monedas en circulación.
Las caídas agravaron la crisis que se apoderó de los mercados de activos digitales en los últimos meses, a medida que los inversionistas abandonan los activos de alto riesgo y algunos de los principales actores se esfuerzan por cumplir sus promesas de rendimientos extraordinarios.
Este mes, el valor total de las criptomonedas más grandes cayeron por debajo de un billón de dólares, en comparación con los 3.2 billones de dólares que alcanzaron en noviembre. La fe de los inversionistas resultó erosionada por el colapso de Terra Network, una popular stablecoin (monedas digitales diseñadas para minimizar la volatilidad de los precios), y por el bloqueo de la plataforma de préstamos Celsius, que impidió a sus clientes retirar fondos. Algunas de las bolsas de intercambio más grandes del mundo, como Coinbase y Gemini, recortaron miles de empleados para hacer frente a la crisis.
“Es un baño de sangre allá afuera. Hay que atrincherarse. Asegúrate de que puedas perdurar”, dijo Changpeng Zhao, director ejecutivo de Binance, la bolsa de intercambio cripto más grande.
Jay Hao, director ejecutivo de OKX, advirtió a los inversionistas que tuvieran cuidado con las posiciones apalancadas en un mercado volátil. “Puede pasar cualquier cosa. Las cosas siempre pueden empeorar. Una administración adecuada del riesgo es la mejor manera de sobrevivir. Manténganse a salvo”.
Noelle Acheson, jefa de perspectivas de mercado de Genesis Trading, dijo que el bitcóin cayó esta semana por debajo de su precio “realizado” —actualmente alrededor de 23 mil 38 dólares, según Glassnode— apenas por tercera vez en los últimos cinco años. En los otros dos casos —en noviembre de 2018 y en marzo de 2020— esto señaló que la divisa estaba “muy cerca del piso del mercado”, dijo.
El nivel de 20 mil dólares también representa un umbral significativo para la criptomoneda porque ubica el precio cerca de los niveles máximos alcanzados durante el último aumento en 2017.
El retroceso de las criptomonedas se produce en medio de una amplia venta masiva en los mercados financieros mundiales a medida que los bancos centrales comienzan a reducir el apoyo económico que sobrecargó los mercados desde que la pandemia golpeó en 2020. Los descensos han sido más dolorosos para los activos más especulativos.
“Estamos en medio de una venta masiva en los mercados globales, lo que no ayuda. No hay apetito por el riesgo en ninguna parte”, dijo Ilan Solot, socio de Tagus Capital, un fondo de cobertura de criptomonedas.
Advirtió que las caídas por debajo de 20 mil dólares para bitcóin y mil dólares para ether pueden crear más dislocaciones, ya que los operadores se ven obligados a vender activos para satisfacer las demandas de más garantías y márgenes en las operaciones apalancadas. Ether se considera un indicador de la actitud de los inversionistas hacia los proyectos financieros descentralizados, que a menudo se construyen utilizando el blockchain de ethereum.
“El apalancamiento del sistema tiene que reducirse drásticamente. Esto puede ocurrir de forma ordenada o desordenada”, dijo Solot.
El lunes, Celsius, uno de los mayores prestamistas de cripto, bloqueó a sus clientes la capacidad de retirar fondos citando las “condiciones extremas del mercado”. La compañía de préstamos, que contaba con 12 mil millones de dólares en activos a mediados de mayo y afirma tener más de un millón de clientes, había hecho apuestas arriesgadas en los mercados de finanzas descentralizadas.