Negocios

Fibra Next inicia su vida bursátil con utilidad neta de 216 mdp

La empresa presentó sus resultados financieros a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Fibra Next registró una utilidad neta de 216 millones de pesos, derivado de una adecuada ocupación de sus parques industriales. 

Este escenario se presentó durante el tercer trimestre del año, primero en que la empresa cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Reporte financiero de Fibra Next en BMV

En su reporte financiero, enviado a la BMV, la empresa informó que la ocupación total de su portafolio operativo de propiedades al cierre del periodo referido fue de 99.3 por ciento.

Especificó que en la región Centro este indicador se ubicó en 100 por ciento; en el Bajío tuvo 98.3 por ciento y en la zona de mercados secundarios igualmente estuvo totalmente lleno.

Además, informó que sus ingresos totales alcanzaron 132.4 millones de pesos durante el trimestre. 

Lo anterior de debió al efecto de la apreciación del tipo de cambio y su impacto en las rentas en dólares, los incrementos por inflación en contratos vigentes y el efecto de considerar únicamente dos meses de operación durante el “trimestre”.

De igual forma, Fibra Next dio a conocer que sus gastos de operación cerraron en 5.9 millones de pesos, mismos que incluyen todos los gastos relacionados con el mantenimiento de las propiedades.

Oferta pública de certificados bursátiles inmobiliarios


Fue en julio pasado cuando Fibra Next lanzó su oferta pública de certificados bursátiles inmobiliarios en la BMV, con lo cual concretó su ingresó al mercado bursátil.

La empresa señaló que la emisión es hasta por 800 millones de certificados y 9 mil 600 millones de pesos.

Asimismo, especificó que la fecha para la oferta de certificados a escala global será el 23 de julio y su registro oficial en la Bolsa se dará desde el próximo 25 de julio.

La compañía especificó que la clave con la cual aparecerá en la pizarra del mercado bursátil mexicano es Next 25.

También indicó que su surgimiento es una respuesta directa a las crecientes demandas de infraestructura para cadenas de suministro, impulsadas por el fenómeno del nearshoring en América del Norte, en atención al crecimiento sostenido del sector logístico nacional.

Cabe recordar que Fibra Next es la firma que se desprende de Fibra Uno y se enfoca en la administración de inmuebles industriales en el país.

“Después de siete años sin empresas listadas en Bolsa, Fibra Next representa mucho más que una oferta pública: es un voto de confianza en el país por parte de nuestros inversionistas y en el potencial industrial de México”, declaró Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.