Negocios

FEMSA lanza prueba piloto para reducción de jornada laboral en Oxxo

La empresa ha realizado pruebas con reducciones de 40 y 45 horas.

Fomento Económico Mexicano(Femsa), que opera las tiendas Oxxo, está llevando a cabo pruebas piloto de horarios laborales de 40 y 45 horas semanales.

Esto, ante la reducción de jornada laboral en el país para 2030, la cual pasará a 40 horas.

“Hoy no estamos cumpliendo con las 40 horas porque no es la Ley, pero hemos estado realizando experimentos en ciertos lugares, ciertas áreas, de 45 horas a 40 horas para ver cómo cambiaríamos nuestras operaciones”, comentó el director de Finanzas de la empresa, Martín Arias en su llamada con analistas por los resultados del segundo trimestre del año.

Los nuevos esquemas de trabajo

Arias explicó que tomaron esta decisión más allá de que pronto se aplicará la ley, para poder enfrentar también el contexto económico actual y no tengan afectaciones importantes en su negocio.

También agregó que dichas prácticas están generando información “muy valiosa” sobre cómo organizar turnos de trabajo flexibles y dinámicos en las tiendas.

Explicó que pueden ajustar jornadas semanales de 40, 43 y 45 horas distribuyendo al personal según el flujo y la ubicación de las tiendas en diferentes momentos del día,mañana, tarde y noche.

También analizan esquemas en los que los empleados trabajen más horas algunos días y menos otros, o tengan días libres extras, para que al final cumplan con las horas semanales que se establecerá en la nueva ley laboral.

“Siempre estamos tratando de adelantarnos un poco a la curva porque Oxxo es un barco muy grande y no es un barco que se mueva de inmediato, no se mueve de un trimestre a otro. Los cambios requieren cambios en la operación, sistemas, cultura, y así sucesivamente”, dijo.

Oxxo es una tienda de conveniencia operada por Femsa.
“Hoy no estamos cumpliendo con las 40 horas porque no es la Ley, pero hemos estado realizando experimentos", comentó Arias. | Foto: Cuartoscuro

Productos más caros, consecuencia del aumento en gastos laborales

Sobre el tema de costos, Arias reconoció que los gastos laborales de la empresa han aumentado como consecuencia del reciente ajuste del salario mínimo, que este año registró un incremento del 12 por ciento.

Aunque no detalló el porcentaje exacto del alza en sus costos, aseguró que la compañía seguirá enfocada en implementar estrategias para generar ahorros y mejorar la eficiencia.

“Es muy difícil predecir dónde están los límites físicos de los ahorros que podemos impulsar a través de este tema del uso de la tecnología y políticas de turnos más valiosas, pero puedo asegurar que no dejaremos piedra sin mover; no estoy en posición ahora de dar una guía sobre cuánto más podemos extraer de eso, es difícil decir dónde está el límite”, agregó.

AG

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.