La Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, decidió bajar su tasa de interés de referencia con lo que inicia su ciclo de recortes de este año, y luego del último ajuste a la baja realizado en diciembre de 2024.
La Fed recortó la tasa de interés en 25 puntos base, por lo que ésta se ubica en un rango de entre 4 y 4.25 por ciento; desde hace unos meses, el presidente estadunidense, Donald Trump, exigió reducir el costo del dinero.
"En apoyo de sus objetivos y a la luz del cambio en el equilibrio de riesgos, el Comité decidió reducir el rango objetivo para la tasa de los fondos federales", refirió el banco central estadunidense en un comunicado.
Refirió que datos económicos en Estados Unidos mostraron señales de que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año.
En tanto, se observó una desaceleración en el aumento del empleo, así como una tasa de desempleo con un ligero aumento, pero ésta sigue siendo baja.
Por tanto, la Fed seguirá reduciendo sus tenencias de títulos del Tesoro y de deuda de agencias, así como en los títulos respaldados por hipotecas de agencias.
"El Comité está firmemente comprometido a apoyar el máximo empleo y devolver la inflación a su objetivo del 2 por ciento", recordó.
Además, dijo que la inflación ha aumentado y "sigue siendo algo elevada".
"El Comité busca lograr el máximo empleo e inflación a una tasa del 2 por ciento en el largo plazo. La incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada", destacó.
Por lo anterior, manifestó que los miembros de la Fed estarán atentos a los riesgos que se observan en estos indicadores económicos, y de aquellos que pideran empujar a la baja al empleo.
Federal Reserve issues #FOMC statement: https://t.co/j7A6jZMTdc
— Federal Reserve (@federalreserve) September 17, 2025
¿Cómo reacciona el mercado ante la decisión de la Fed?
En el mercado se esperaba en 100 por ciento la probabilidad de un recorte a la tasa de referencia, pero con 96 por ciento a favor que de que éste ajuste a la baja será de al menos 25 puntos base.
De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, la decisión de la Fed tuvo solo un voto de 50 puntos base.
"Con el recorte de hoy de 25 puntos base, la Fed suma cuatro en el ciclo bajista actual que inició en septiembre del año pasado", expresó.
Detalló que el banco central de Estados Unidos acumula recortes por 125 puntos base, los cuales se dieron en las siguientes fechas:
- 18 de septiembre de 2024: -50 puntos base.
- 7 de noviembre de 2024: - 25 puntos base.
- 18 de diciembre de 2024: - 25 puntos base.
- 17 de septiembre de 2025: - 25 puntos base.
Además del anuncio de política monetaria, un reporte de Banco Base recordó que será importante conocer la publicación las proyecciones económicas y de la tasa de interés del Comité Federal de Mercado Abierto, en donde el mercado estará atento al número de recortes esperados para el resto de este año y para 2026.
Tras la decisión de política monetaria, en la séptima reunión de la Fed en lo que va del año, el mercado estará atento a la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.
La Fed tiene programadas aún dos reuniones de política monteria que sucederán en octubre y diciembre de este año, de los ocho que realiza en total.
Ahora la Fed proyecta una tasa al cierre del año de 3.6%, que es consistente con un rango de 3.50% a 3.75%. Esto implica que estiman realizar 2 recortes más de 25 puntos base antes que termine el año.
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) September 17, 2025
MRA