Negocios

Fecanaco denuncia ante Segob operación de un casino clandestino en Reynosa

Comercios

El negocio se ubica en zona comercial del municipio fronterizo, cerca del DIF local y la Oficina Fiscal. Pide su intervención para evitar acciones ilícitas

Un nuevo casino clandestino fue detectado por miembros del ramo comercial en Tamaulipas. En los recientes días, una casa de apuestas en una zona céntrica de Reynosa fue denunciada ante la Secretaría de Gobernación, mientras los empresarios piden atención a este tema para evitar actos de ilegalidad a través de este giro.

Catalogado como una fuente de ingresos como de turismo para los dedicados de manera formal a la industria, el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco), Julio Almanza Armas, añadió que afiliados pidieron el apoyo para actuar e impedir la operación tanto en municipios de la frontera como en el centro y sur.


“Uno de los casos que más preocupa se encuentra en la colonia Longoria de Reynosa. No cuenta con los permisos necesarios y, además, opera en un sector comercial tradicional de ese municipio, en medio de locales, escuelas y casas habitación, incluso cerca del DIF Municipal y de la Oficina Fiscal del estado”, apuntó.

Agregó que a la par del blindaje a playas y balnearios, debe impedirse que los nuevos polos de desarrollo como el entretenimiento en casinos y evitar sea un giro intervenido por grupos criminales, pues desde la apertura de forma legal se convierte en un atractivo para visitantes, generador de fuentes de empleo y un fuerte contribuyente fiscal.

Fecanaco denunció un casino clandestino en Reynosa ante la titular de Gobernación Luisa Alcalde.
Fecanaco denunció un casino clandestino en Reynosa ante la titular de Gobernación Luisa Alcalde.


“No se puede tolerar, en ninguna circunstancia, que este fenómeno prolifere en el estado, por lo que hemos establecido comunicación con las autoridades locales y estatales, inclusive con la Secretaría de Gobernación para que tome conocimiento y actúe en consecuencia”, recalcó Almanza Armas.

Después de su autorización hace más de 15 años, fue hasta el 1017 cuando el gobierno estatal permitió el funcionamiento de los casinos como forma de entretenimiento y fomentar el turismo, esto en Tampico, Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.