Si recibes un mensaje de texto en el que supuestamente el Infonavit te alerta sobre atrasos en los pagos de tu crédito, ¡ten cuidado!, podría tratarse de una extorsión.
El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México advirtió sobre una nueva modalidad de extorsión telefónica que funciona de la siguiente manera:
- El usuario recibe un mensaje de texto a nombre del Infonavit que le alerta de atrasos en los pagos del crédito.
- El mensaje incluye números telefónicos en los que supuestamente deben reportar la situación.
- La persona llama y al intentar regularizar el caso, otorga todos sus datos personales.
- Más tarde esa información es utilizada para proceder con amenazas y exigencias de dinero a cambio de seguridad.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano, hasta ahora se tiene un registro de 18 personas que han recibido el mensaje. Recomendó no contestar estos mensajes y reportarlos al organismo ciudadano, en el número 5533 5533.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dijo que está siguiendo el caso y recordó a los usuarios que su estado de cuenta y el registro en "Mi Cuenta Infonavit" son formas de evitar los fraudes y extorsiones.
Tomamos nota del Comunicado 06/18 del @elconsejomx y hacemos un atento llamado a los derechohabientes a no dejarse sorprender. Recuerda que tu estado de cuenta y tu registro en Mi cuenta Infonavit son las mejores herramientas para combatir el coyotaje y la extorsión.
— Infonavit (@Infonavit) 12 de marzo de 2018
GGA