Negocios

ExxonMobil "ganó más dinero que Dios" este año tras la invasión a Ucrania, dice Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió que se aumenten los impuestos que pagan las compañías petroleras.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó a la petrolera ExxonMobil por no haber producido más gasolina, mientras los precios del combustible impactan en los bolsillos de los estadunidenses y la popularidad del mandatario disminuye.

"Exxon ganó más dinero que Dios este año" dijo, y defendió que se aumenten los impuestos que pagan las compañías petroleras.

ExxonMobil informó que obtuvo masivas ganancias en el primer trimestre del año, producto del aumento del precio del crudo luego de la invasión a Ucrania por parte de Rusia y a pesar de una baja en los volúmenes de petróleo y gas natural.

Las compañías petroleras "tienen 9 mil permisos para perforar los terrenos. No están perforando. ¿Por qué no están extrayendo? Porque ganan más dinero produciendo menos petróleo", dijo Biden durante una conferencia en el puerto de Los Ángeles, horas después de que el gobierno informara diera cuenta de una galopante inflación estimulada por los precios de la energía.

Y a través de mayores ganancias, "están recomprando sus propias acciones, que francamente deberían ser gravadas con impuestos. Están recomprando sus ganancias sin hacer nuevas inversiones", señaló.

Tras un terrible 2020 marcado por los confinamientos por covid-19, las empresas petroleras volvieron a obtener ganancias en 2021, que se han disparado este año.

ExxonMobil duplicó sus ganancias durante el primer cuatrimestre hasta 5 mil 500 millones de dólares y los ingresos aumentaron 52.4 por ciento hasta 87 mil 700 millones de dólares.

El gigante petrolero también incrementó el gasto en recompra de acciones en 20 mil millones de dólares. Si bien planea aumentar el gasto en capital en 2022, ExxonMobil descartó inversiones adicionales.

La popularidad de Biden se ha desplomado mientras Estados Unidos registra la mayor inflación en las últimas cuatro décadas y un alza en los precios de la gasolina.

Datos difundidos por el gobierno este viernes muestran que el índice de precios al consumo trepó a 8.6 por ciento en comparación con mayo de 2021 y se ubicó por encima del 8.3 por ciento registrado en abril. El dato superó incluso el índice de marzo, estimado por los economistas como el pico inflacionario.

Los precios de la energía aumentaron 34.6 por ciento en un año y los de la gasolina se duplicaron, incrementando 106.7 por ciento, en lo que es la mayor suba desde 1935, cuando se registró por primera vez el índice de precios al consumo (CPI).

Los precios del barril de petróleo han permanecido por encima de los 100 dólares luego de haberse ubicado en 130 dólares en marzo, tras la invasión rusa a Ucrania.

Los conductores estadunidenses están enfrentándose a un nuevo récord en los precios de la gasolina. El costo promedio del combustible por galón era de 4.99 dólares el viernes, de acuerdo a la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA).

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.