Más Negocios

Existe posibilidad de una recesión en 2019: IMEF

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas cree que factores como la caída de la inversión, la renegociación del TLCAN y la desaceleración del consumo afectarán el crecimiento.


Debido a la caída de la inversión, la posibilidad de una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con sacrificios, desaceleración del consumo, entre otros factores, hay probabilidades de una leve recesión el siguiente año, afirmó Jonathan Heath, vicepresidente del Indicador del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

"Incluso en en el 2019 yo diría que la probabilidad de que caemos en una recesión que sea leve ya empieza a parecer en las proyecciones", subrayó.

En el marco del Segundo Congreso Internacional Zafranet 2018, señaló que el escenario de crecimiento proyectado por la Secretaría de Hacienda para el siguiente año superior al 2.5 por ciento muy optimista ante las circunstancias actuales.

"Esto es muy optimista porque el primer año de cada sexenio siempre es un año de estancamiento", indicó.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.