El goberanador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, anunció el regreso del vuelo de la empresa Aeroméxico a la Ciudad de México a Saltillo, con precios competitivos y mejor horario.
Dijo que en reuniones con los directivos de la aerolínea se estudiará la posibilidad de que en el futuro el avión se quede en el aeropuerto de Ramos Arizpe, para garantizar que habrá un vuelo de salida a la Ciudad de México.
Destacó que tener conectividad con la Ciudad de México está relacionado con la competitividad de la Región Sureste y del mismo Estado, además abonará al crecimiento y desarrollo económico de Coahuila.[OBJECT]
Expuso que se sugerirá a los funcionarios que utilicen el vuelo comercial de Aeroméxico para viajar a la Ciudad de México, cuando así lo requieran, esto con el objetivo de promoverlo y que permanezca.
"Hoy se da inicio, dentro de los primeros días de enero a un vuelo que demandaba el sector empresarial, la ciudadanía en general y nos permite seguir generando la riqueza y desarrollo económico que tiene nuestro estado", expresó.
"No era lógico que después de un gran esfuerzo se retirara el vuelo comercial y bueno ya lo tenemos listo y vamos a seguir trabajando con la empresa para poder llegar a tener más frecuencias en los vuelos y eso también de confianza a quienes lo utilizan y se pueda tener mayor ocupación", agregó.
El encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo, José Antonio Gutiérrez Jardón, detalló que el avión arribará al aeropuerto de Ramos Arizpe a las 6:00 de la mañana para partir de regreso a la Ciudad de México a las 8:00 de la mañana.
Asimismo comentó que será por un periodo de 6 meses en el que se se esté revisando el comportamiento de los usuarios y la factibilidad de este servicio, que se ofrecerá de lunes a domingo.
"Se hizo una propuesta de tratar de impulsar más el vuelo a través del sector empresarial, de buscar dar una ocupación mínima de 81 u 82%, cuando este vuelo tenía una ocupación de un 63, 64 %", dijo.
"Entonces se diseñó una estrategia para tratar de impulsar la ocupación a través de más promoción con el sector empresarial, las nuevas inversiones que se le presentaron a la compañía como un atractivo de la Región y las que seguirán llegando, eso le da factibilidad y viabilidad al vuelo", agregó.
dcr