Negocios

EU lleva política energética de 4T a consultas en T-MEC

La oficina comercial estadunidense señala que las medidas tomadas por México socavan a sus compañías a favor de Pemex y de la CFE.

Estados Unidos solicitará consultas sobre solución de disputas con México en virtud del acuerdo comercial entre estos países y Canadá, en el marco del T-MEC, sobre lo que considera políticas energéticas discriminatorias, según dos fuentes mexicanas y un borrador del anuncio visto el martes por la agencia Reuters. 

Las consultas se relacionan con medidas tomadas por México que, según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), socavan a las empresas estadunidenses en México a favor de las estatales Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad

El USTR no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el anuncio, que REUTERS CIUDAD DE MÉXICO Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos. ARIANA PÉREZ está previsto que sea hecho público este miércoles. 

Estados Unidos argumenta que algunas medidas para fortalecer a las compañías estatales contravendrían los compromisos de México ante el pacto regional, que incluye a Canadá

“Hemos expresado repetidamente serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su consistencia con los compromisos bajo el T-MEC”, dijo la representante comercial de EU, Katherine Tai. 

Añadió que los cambios de política afectan los intereses estadunidenses en múltiples sectores y “desincentivan la inversión” tanto de proveedores de energía limpia como de firmas que buscan adquirir energía renovable.

IPM



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.