Negocios

En tan solo tres meses, California se convierte en el estado con la tasa más alta de desempleo

California se posiciona como uno de los estados con más alto índice de desempleo en los últimos tres meses a nivel nacional, con un aumento de 62 mil 209 reclamos de desempleo en las últimas semanas.

California presentó el mayor número de solicitudes de desempleo en casi 3 meses, según datos presentados la semana pasada. En total, 375 mil trabajadores de California presentaron sus reclamos de desempleo, como parte de la decadencia económica a nivel nacional por la pandemia.

No obstante, la recuperación de los empleos en California ha sido la más lenta a comparación del resto de Estados Unidos, incluso la gran cantidad de desempleo en el estado de California ha sorprendido a varios expertos economistas.

De acuerdo con Stephen Levy, Director del Centro para el Estudio Continuo de la Economía de California en sede en Palo Alto, considera que el suplemento federal de 300 dólares por semana ha causado el desempleo básico, por lo que podría tener más sentido que algunos trabajadores permanezcan al margen hasta que expire el pago adicional.


“Algunas personas no volverán a trabajar hasta que finalice el suplemento federal, ya que el pago adicional expirará el 6 de septiembre”, dijo Levy en un comunicado

Por otro lado, el estado de California le falló a los trabajadores desempleados al no pagar de manera oportuna o no pagarles en lo absoluto.

Sin embargo, otros factores también influyen en el aumento del desempleo en Estados Unidos, como la lenta reapertura de las escuelas en California y en el resto de los estados. “Hay una falta de cuidado infantil, lo que hace que la gente se quede en casa para cuidar de sus hijos”.

Más de 11 millones de persona que cuenten con el seguro médico estatal podrán obtener hasta 50 dólares si concluyen con su vacunación.
El gobernador de California; Gavin Newsom presenta nuevo plan de incentivos para personas con Medicaid.

Mientras tanto, los negocios como hoteles, restaurantes y tiendas parecen estar ansiosos por contratar trabajadores para ocupar los puestos de trabajo necesarios para atender a los clientes y viajeros que se animan a salir. Sin embargo, los empleadores tienen dificultades para cubrir sus vacantes.

“Los californianos no están solicitando para cubrir puestos de trabajo de nivel de entrada, servicios, ocio y hotelería. Los trabajadores con educación universitaria no parecen sentirse atraídos por este tipo de trabajos”. Comentó Michael Bernick, abogado laboral del bufete de abogados Duane Morris y ex director del Departamento de Desarrollo Laboral del estado.

wgp

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.