Obreros de la planta de manufactura Collado en Matamoros se fueron a huelga este miércoles, al no encontrar respuesta a sus pretensiones en el contrato colectivo de trabajo, principalmente un alza en sus sueldos, colocaron la bandera rojinegra en el acceso a la instalación en el parque industrial Finsa, confirmado por las autoridades estatales.
Exigen mejores condiciones y sueldos dignos
En la jornada, el personal al interior del complejo comenzó con un paro de labores, como medida de presión a fin de negociar un aumento salarial y la implementación de la jornada laboral de 40 horas, justificando que el fin es obtener mejoras en las condiciones laborales y de sus ingresos, pues los tabuladores actuales no les son satisfactorios.
Sin embargo, de los directivos de la firma mexicana no se dio la solución, dando la indicación a los elementos de salir del complejo y colocar la bandera, esto ante la presencia de fuerzas del orden como de seguridad del mencionado parque. Es el primer caso de estallamiento de huelga desde el 2019.
Collado, con presencia en varios estados, procesa el acero en productos semiterminados, dando servicio a los sectores industriales como la construcción, minería, extracción petrolera, transporte, aeroportuario y generación eléctrica, entre otros. La instalación se encuentra en el Parque Industrial del Norte, en el sector poniente de la ciudad.
La empresa no cedió; es una huelga legal y pacífica
De acuerdo con el secretario de Trabajo en el estado, Luis Gerardo Illoldi Reyes, dijo que el paro involucra a cerca de 500 trabajadores que de manera legal y pacífica, ejercen su derecho humano y constitucional a la huelga, en demanda de mejores condiciones laborales y un incremento salarial justo.
Durante las negociaciones, trascendió que los trabajadores estaban en vías de concretar un incremento del 8 por ciento en su salario, sin embargo, la empresa modificó de último momento la oferta, reduciéndose a un 5.5 por ciento, lo que intensificó las diferencias y derivó en el ejercicio legítimo de la huelga. En contraparte, los trabajadores han expresado una nueva exigencia del 11 por ciento.
“Estamos comprometidos con una vigilancia constante y con el trabajo estrecho tanto con las empresas como con los sindicatos y los trabajadores. El objetivo es claro: lograr un acuerdo conciliatorio que permita la pronta reanudación de actividades”, afirmó el funcionario estatal.
