Negocios

Estadunidenses apoyan huelgas de trabajadores de automotrices y de Hollywood: sondeo

La encuesta encontró un apoyo especialmente fuerte entre los demócratas, que tradicionalmente se han aliado con los sindicatos.

Los estadunidenses respaldan ampliamente a los trabajadores en huelga de la industria automotriz y de Hollywood, según una encuesta de Reuters/Ipsos de dos días de duración concluida ayer, que encontró un apoyo significativo tanto entre demócratas como entre republicanos.

La encuesta reveló que 58 por ciento de los estadunidenses apoya la primera huelga simultánea del sindicato United Auto Workers contra Ford Motor, General Motors y Stellantis, la matriz de Chrysler, para conseguir mejores salarios y prestaciones, mientras que 32 por ciento se opone a la acción y 10 por ciento no estaba seguro.

Del mismo modo, 60 por ciento de los estadunidenses apoya la doble huelga de guionistas y actores para conseguir mejores salarios y protecciones en la industria del entretenimiento, mientras que el 27 por ciento se opone y 13 por ciento no está seguro.

La encuesta encontró un apoyo especialmente fuerte entre los demócratas, que tradicionalmente se han aliado con los sindicatos. 

Alrededor del 72 por ciento de los consultados que se identificaron como demócratas dijeron que apoyaban la huelga de los trabajadores del automóvil y 79 por ciento dijeron que apoyaban la huelga de Hollywood.

Un gran número de republicanos también dijo que apoyaba a los trabajadores en huelga, a pesar de que su partido ha promovido tradicionalmente políticas favorables a las empresas y se ha mostrado escéptico ante las opiniones liberales que defienden muchas celebridades de Hollywood.

La encuesta reveló que 48 por ciento de los republicanos apoyaba la huelga de los trabajadores del automóvil, mientras que 47 por ciento se oponía a ella.

Del mismo modo, 46 por ciento dijo que apoyaba las huelgas de Hollywood y 46 por ciento que no.

Esa división se ha reflejado en la batalla por la candidatura presidencial republicana de 2024. 

El ex presidente Donald Trump, que lidera la contienda por un amplio margen, tiene previsto saltarse el próximo debate de candidatos del 27 de septiembre y, en su lugar, pronunciar un discurso ante los trabajadores del sector automotor y otros miembros de sindicatos obreros.

Otros candidatos, como Nikki Haley y Tim Scott, han dicho que los trabajadores del sector automotor piden demasiado.

El presidente demócrata Joe Biden, que se ha puesto del lado de la UAW y ha pedido a las automotrices que concedan más a los trabajadores en huelga, ha hecho del acercamiento a los sindicatos una parte central de su candidatura a la reelección en 2024. Ganó 57 por ciento de los hogares sindicalizados en las elecciones de 2020, frente al 40 por ciento de Trump, según Edison Research.

El sondeo se produce en un momento en el que Estados Unidos ha experimentado un repunte del activismo sindical. Hasta agosto -antes de la huelga de la UAW-, 310 mil trabajadores estadounidenses participaron en paros laborales, lo que sitúa a 2023 en camino de convertirse en el año más activo en huelgas desde 2019.

La encuesta también encontró un amplio apoyo para el movimiento obrero en general, a pesar de que la afiliación sindical en el sector privado se mantiene en mínimos históricos en Estados Unidos.

Alrededor del 61 por ciento de los encuestados dijo que los sindicatos han mejorado la calidad de vida de todos los estadounidenses, mientras que solo 35 por ciento dijo que los sindicatos ya no eran necesarios.

Dos tercios de los encuestados opinan que los sueldos de los directores ejecutivos y de los trabajadores deberían aumentar por igual, uno de los puntos centrales de la huelga de la UAW.

La encuesta en línea a mil 5 adultos estadunidenses se realizó entre el 19 y el 20 de septiembre. Tiene un margen de error de más o menos 4 puntos porcentuales, y de 6 puntos porcentuales para las respuestas de demócratas y republicanos.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.