Negocios

EU pide a México revisar derechos laborales en RV Fresh Foods

Por segunda vez en 2024, Washington solicita la revisión, pero ahora a una empresa de alimentos con sede en el estado de Michoacán.

Estados Unidos, a través de su representante Comercial, Katherine Tai, solicitó a México revisar si la empresa de alimentos RV Fresh Foods, que produce guacamole en Uruapan, Michoacán, negó el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva de sus trabajadores.

En un comunicado apuntó que es bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida creado en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC); es la vigésima vez que Estados Unidos invoca el acuerdo y la primera que lo hace en el sector alimenticio.

Katherine Tai aseveró:

"La acción de hoy reitera nuestro compromiso inquebrantable de emplear el mecanismo en todos los sectores económicos para defender los principios de la democracia sindical: la capacidad fundamental de los trabajadores para aprovechar el poder de la libertad de asociación y la negociación colectiva para impulsar el cambio en sus lugares de trabajo".

La subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales, Thea Lee, afirmó que cualquier acción que socave derechos de trabajadores a organizarse y negociar colectivamente "es contraria a objetivos centrales incluidos en el T-MEC y leyes laborales de México".

El documento detalló que, el 17 de enero, Estados Unidos recibió una petición de revisión del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria del Comercio, Alimenticia, Textil, Automotriz, Metalúrgica, Servicios y Distribución Generalísimo José María Morelos y Pavón, así como de la Confederación Central Nacional (COCENA): alegan que RV Fresh Foods cometió actos de interferencia del empleador en actividades sindicales, incluso restringiendo acceso del sindicato a instalaciones e interviniendo en el proceso de elección de delegados.

Tras una investigación interna determinó que "existe evidencia suficiente y creíble de una denegación de derechos que permite la invocación de buena fe de mecanismos de aplicación". México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión y, si está de acuerdo, 45 días a partir de hoy para completar la revisión.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.