Negocios

Estados con mayor y menor crecimiento económico en México según Inegi

Conoce qué tanto creció o se contrajo el PIB de los estados en México.

En 2018, Tabasco fue la entidad federativa con la mayor contracción económica del país, ya que su Producto Interno Bruto (PIB) cayó 8.2 por ciento anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En contraste, Baja California Sur fue la de mayor crecimiento.

Estados con contracción económica:

  • Tabasco -8.2%
  • Chiapas -2.1%
  • Campeche -1.6%
  • Nayarit -1.5%
  • Morelos -0.1%
  • Zacatecas -0.1%

Estados con aumentos por arriba del nivel nacional:

  • Baja California Sur 17.2%
  • Quintana Roo 5.1%
  • Oaxaca 4.7%
  • San Luis Potosí 4.2%
  • Nuevo León 3.6%
  • Tlaxcala 3.4%
  • Aguascalientes 3.4%.

En tanto, Yucatán e Hidalgo crecieron 3.2 por ciento, Guerrero y Querétaro 3 por ciento, Jalisco 2.9, Ciudad de México, Sinaloa y el Estado de México 2.7 cada uno, Colima 2.5, Puebla 2.4, Baja California y Veracruz 2.3 individualmente, y Tamaulipas con 2.2 por ciento.

En términos nominales, la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Coahuila de Zaragoza, Puebla, Chihuahua, Sonora y Baja California, aportaron de manera conjunta el 66.2 por ciento del PIB nacional a precios básicos en 2018.

En 2018, las entidades que más contribuyeron al PIB total de las actividades terciarias (comercio y servicios) fueron: la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Puebla, Baja California, Michoacán de Ocampo, Chihuahua y Tamaulipas, al participar con 69.4 por ciento del producto total de estas actividades.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.