Más Negocios

Establecen alianza Reserbus con Greyhound

Esto les permite ofrecer al viajero mexicano todas las opciones y destinos importantes hacia Estados Unidos, como es la zona de Texas, Dallas, San Antonio, Nueva York, Chicago, Las Vegas y Atlanta.


Con tres años de operaciones Reserbus, el sitio y app para reservar viajes en autobús, agarró su propia velocidad y acaba de concretar la alianza con la línea estadunidense Greyhound, además de registrar crecimientos mensuales de 40 por ciento, dijo Sebastián Gómez, Co-CEO de Reserbus.

En entrevista con MILENIO Monterrey, el empresario explicó que esta alianza les permite ofrecer al viajero mexicano todas las opciones y destinos tan importantes hacia Estados Unidos, como es la zona de Texas, Dallas, San Antonio, Nueva York, Chicago, Las Vegas y Atlanta.

Añadió que esta alianza permitirá ofrecer a sus clientes más de tres mil 800 destinos en Estados Unidos.

Junto con Greyhound, Reserbus cuenta con alianzas con 43 líneas de autobuses, “esto es lo que nos permite impulsar la ventas de boletos en línea, dado que es la industria que más mueve pasajeros en México y en Latinoamérica, pero que no había migrado a realizar las compras de sus boletos vía digital.

Nosotros estimamos que el 5 por ciento de las ventas de boletos se dan por canales en Internet, mientras que el resto ocurre en la terminal”.

Lo anterior contrasta con lo que ya ocurre en Estados Unidos, por ejemplo donde el 50 por ciento de la venta de boletos de autobús de pasajero se realiza de manera digital, por lo que estimó que en México se puede llevar de 3 a 5 años alcanzar que por lo menos un 20 por ciento se hagan vía internet.

Señaló que el autobús es el medio de transporte más importante en México; la cantidad de boletos vendidos por los autobuses es casi 18.7 veces superior a la que logran juntas todas las líneas aéreas en México.

Unos 1.5 millones de pasajeros viajan diario por carretera esto en contraste a los 80 mil que lo hacen vía aérea.

En México son 550 millones de viajeros terrestres por año, esto es muy por encima de los 30 o 40 millones de pasajeros que mueve la industria aérea, así que es un segmento con un alto potencial de crecimiento, y de brindarle un paquete de servicios este tipo de productos apenas se están desarrollando, dijo.
Sebastián Gómez junto con su socio Andrés Sucre crearon la empresa Reserbus hace tres años luego de darse cuenta que para viajar por tierra se tenía que ir a la central terminal de autobuses, si acaso era temporada alta, el boleto tendría que ser comprado con una semana de anticipación, lo que hace que la persona regrese a la terminal para abordar su pasaje.

“Esto es pérdida de tiempo. En otros países esto no sucede, se puede reservar vía internet e incluso no hay necesidad de imprimir el boleto, sólo con la clave de reservación, que bien se puede traer en el dispositivo móvil”.

Justamente con la utilización cada vez más de dispositivos móviles se está capitalizando esto para impulsar que la persona que adquiera un boleto vía Reserbus no haya necesidad de imprimir el boleto, lo cual está siendo muy bien recibido por los usuarios.

“Nosotros teníamos 10 años de vivir en Estados Unidos y como la propia firma de autobuses Greyhound impulsó la migración de la compra de boletos de manera física a digital, de ahí surgió la idea, y lanzamos en el 2013 con dos líneas de autobús, primero hacia el centro del país, y después el sur y norte, y en este momento la cobertura es todo el territorio nacional y cualquier parte de la Unión Americana”.

Reserbus cuenta con oficinas en el Distrito Federal y una en Monterrey donde se lleva la gran mayoría de los canales de productos y tecnología.

Reserbus es una empresa mexicana que lleva sólo 3 años que hoy tiene alianzas con 40 líneas de autobuses y llega a más de 650 destinos en toda la República Mexicana y Estados Unidos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.