Negocios

Escuelas de Tamaulipas entrarán a programa piloto de instalación de paneles solares

Energías limpias

Están listas 20 planteles de nivel básico en el estado, como parte de una estrategia de uso eficiente de la energía eléctrica en espacios educativos

La instalación de infraestructura para el ahorro de energía, que incluye paneles solares, llegará a escuelas de nivel básico de Tamaulipas. En un acuerdo entre la Secretaría de Educación junto con Desarrollo Energético, están previstos 20 planteles que requieren esta atención, considerado dentro de una estrategia de eficiencia en el suministro de este servicio.

Lo anterior viene de evaluaciones efectuadas desde octubre del 2022 cuando arrancó la presente administración, señaló el titular de la oficina de Energía en la entidad José Ramón Silva Arizabalo, al añadir se le mejorará la infraestructura. Será la aplicación de un programa piloto y, de tener resultados positivos, llevarlo a otras localidades

“Desde el inicio de esta administración empezamos a hacer auditorías energéticas en las escuelas, de la mano de la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo y pudimos avanzar ya con 20 planteles educativos, en los cuales ya tenemos detectadas todas las necesidades a fin de implementar mecanismos de eficiencia energética”, comentó.


Los mencionados métodos se basarán en la generación distribuida, como la instalación de paneles solares, micas en las ventanas y actualizaciones de equipos como transformadores e iluminación. La inversión inicial es de un millón 800 mil pesos para un plantel y cada escuela tendrá necesidades diferentes, dependiendo de su ubicación y características, para realizar la inversión necesaria.

Además, mencionó que este año se iniciará con la implementación de la solución como una prueba piloto para luego replicarla en todo el estado.

“Este año vamos a arrancar con la primera escuela ya con la solución, con un programa piloto y de ahí replicarlo en todo el estado. Esto permitirá un ahorro considerable en el consumo de energía, además de hacer más eficientes los planteles para que los alumnos siempre tengan acceso a la energía”, agregó Silva Arizabalo.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.