Con exportaciones que ascendieron hasta los 41 mil millones de dólares, México se posicionó en octavo lugar a nivel mundial en el envío de agroproductos, incluso por encima de países como Argentina y la India.
De acuerdo con la Organización Mundial de Comercio, nuestro país avanzó dos posiciones con respecto a 2019, por lo que registró un alza interanual de 4 por ciento.
Ante esto, Aristóteles Vaca Pérez, especialista en sector agroindustrial, coincidió con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, en que “México se adapta bien a la producción agrícola a gran escala, con su gran masa de tierra y una diversa gama de climas”.
“México es un país de alto rendimiento tanto en la producción como en la exportación agrícola y junto con Canadá, somos uno de los mayores socios comerciales de los Estados Unidos, lo que representa una gran ventaja en el mercado internacional”, mencionó Vaca Pérez.
En 2018, México ingresó a la lista de los 10 países principales con mayor número de exportación de productos agroalimentarios, y se posicionó en décimo lugar, el cual mantuvo durante 2019 y en 2020 ascendió al octavo.
Entre los productos con mayor distribución se encuentran hortalizas, frutas y bebidas, que representan más del 61 por ciento del total de las exportaciones agrícolas.
“La industria de los agronegocios en nuestro país ha crecido de manera continua y considerable, por lo que ubicarnos en esta posición, indica que vamos hacia adelante”, destacó Aristóteles Vaca Pérez.
AMP