Se estima que Goldman Sachs obtuvo una utilidad de 82 millones de dólares en nueve operaciones en disputa, que son el centro de una demanda de mil mdd que presentó en su contra la Autoridad Libia de Inversiones (LIA, por su sigla en inglés), en lugar de 350 mdd que se afirmó con anterioridad, de acuerdo con personas familiarizadas con el caso.
La demanda contra el banco de inversión estadunidense en el Tribunal Supremo de Londres es por nueve operaciones financieras que realizó con Goldman a principios de 2008; se espera que la denuncia llegue a los tribunales el próximo año.
El caso involucra acusaciones, encabezadas por el ex ejecutivo Youssef Kabbaj, de que Goldman cortejó a funcionarios de la LIA ingenuos en lo financiero al llevarlos a una costosa noche de juerga en Londres y a un “espléndido viaje a Marruecos”.
La LIA afirma que Goldman se aprovechó de la falta de sofisticación de la autoridad para venderles inversiones inadecuadas y alega que las utilidades que ganó el banco fueron “inusuales y excesivamente altas”.
En las audiencias anteriores ante la corte, el abogado de la LIA, Roger Masefield QC, afirmó que las ganancias de Goldman en las operaciones “probablemente fueron” de 350 mdd, aunque la LIA no lo sabe, ya que “el lado de Goldman es el que conoce todo”.
El Tribunal Supremo le dio al banco de inversión un plazo que expiró el viernes pasado para dar a conocer los detalles de las utilidades que obtuvo con las operaciones con la LIA.
Se estima que la cantidad que ganó Goldman en el primer día de operaciones fue de 82 mdd en total, a través de dichas transacciones, al tomar en cuenta las reservas de las cuentas y de cobertura, dijeron las fuentes.
La LIA no quiso hablar sobre las cifras de las utilidades, pero dijo que “es algo que comentaremos a su debido tiempo en el contexto de este proceso”. Goldman se negó a explicar.
En la última audiencia, el abogado de Goldman, Robert Miles, dijo a la corte que los documentos —de su departamento de control de producto que establece las utilidades registradas al momento de las operaciones— ofrecen “un registro en tiempo real de las utilidades y pérdidas en esas operaciones al momento en que se realizaron”.
En noviembre, Justice Rose, quien supervisa el caso antes del juicio, ordenó a Goldman que debe explicar a la LIA cuáles fueron sus utilidades, de otro modo “me parece que existe la posibilidad de que se puede perder una gran cantidad de tiempo y dinero” en litigios.
Goldman tiene otro mes para cumplir con un segundo plazo que impuso el tribunal para entregar los detalles de los correos electrónicos y documentos de los directivos del banco, que incluyen a Michael Sherwood, codirector de Goldman Sachs International.
ALGO SOBRE EL PLEITO
LIA se defiende
ENERO DE 2014
La Autoridad Libia de Inversiones, creada en 2006 para gestionar las plusvalías de los recursos petroleros, demanda a Goldmans Sach.
Una victoria
OCTUBRE DE 2014
El tribunal supremo de Londres ordenó a Goldman Sachs pagar 200 mil libras a la LIA por costos legales; se espera que el juicio se constituya en 2016.